Se generó en un cuadro eléctrico
Un incendio en un bloque de pisos de Albacete obliga a rescatar a 22 personas
Once han resultado afectadas por inhalación de humo | Tres de ellas recibieron el alta in situ y los ocho restantes fueron trasladados al Hospital General de Albacete
EFE
Un incendio registrado en el cuadro eléctrico de un bloque de pisos de Albacete ha obligado a desalojar a veintidós personas, de las cuales once han resultado afectadas por inhalación de humo, entre ellas cuatro bebés, que han sido trasladados al Hospital General de Albacete.
Según ha informado el servicio de urgencias y emergencias 112, el incendio se ha declarado sobre las 7.05 horas de esta mañana en el cuadro eléctrico de un bloque de pisos situado en la calle Puerta de Chinchilla, lo que ha provocado que el edificio se llenase de humo y los bomberos desalojasen a los 22 vecinos que se encontraban en esos momentos en sus domicilios.
De estos veintidós, once han resultado afectados por inhalación de humo y mientras tres de ellos -tres mujeres de 22, 25 y 35 años- recibieron el alta in situ, los ocho restantes fueron trasladados al Hospital General de Albacete.
Concretamente, han requerido atención hospitalaria un joven de 28 años y otro de 32, una mujer de 30 años, una niña de 11 años, otra de un año, un niño de dos años, un bebé de 8 meses y una niña de 4 meses.
Además de los bomberos, en el operativo han participado agentes de la Policía nacional y local, dos ambulancias de soporte vital básico y tres UVI.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película
- A la espera de la nueva plaza de España
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros