Tráfico de drogas
Incautan 4.500 kilos de hachís en dos narcolanchas en el mar de Alborán
Varias lanchas iniciaron una "huida apresurada" lo que produjo choques y la caída de tripulantes
EFE
La Agencia Tributaria se ha incautado en una operación aeronaval al sur de la isla de Alborán de 4.500 kilos de hachís distribuidos en 149 fardos localizados a bordo de dos narcolanchas que, junto a más embarcaciones que huyeron, querían alijar la droga en la costa española.
El operativo, en el que participaron un patrullero y un helicóptero con base en Almería, se desarrolló durante la madrugada del pasado jueves después de que Vigilancia Aduanera detectase un grupo de diez embarcaciones, según ha informado este martes la Agencia Tributaria
Al detectar la llegada del patrullero, las narcolanchas iniciaron una "huida apresurada", lo que produjo choques entre ellas, con la caída de varios tripulantes al agua que tuvieron que ser rescatados por otras embarcaciones.
En la actuación se consiguió abordar dos de las embarcaciones semirrígidas cuyos miembros saltaron a otras más rápidas para huir de los funcionarios de Vigilancia Aduanera.
Tanto la droga como las embarcaciones fueron trasladadas a la base marítima de Vigilancia Aduanera de Almería, donde fueron recontados los 149 fardos con un peso aproximado de 4.500 kilos.
Todas las actuaciones, junto las embarcaciones y mercancías aprehendidas, se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de Almería.
Según ha señalado la Agencia Tributaria, la presión ejercida en la zona del Estrecho y las medidas de control contra las narcolanchas han llevado a las organizaciones de narcotraficantes a evitar que se vean en territorio español las "grandes semirrígidas no registradas y a modificar sus estrategias de introducción de estupefacientes".
Un cambio, apuntan, corroborado por los informes de inteligencia de Aduanas, que ha llevado a estos grupos a utilizar ahora concentraciones de embarcaciones en "operaciones coordinadas" para intentar introducir la droga de forma "simultánea y masiva" con la finalidad de "desbordar" a las fuerzas encargadas de su control.
Para luchar contra la introducción de estas mercancías ilícitas, la Aduana española ha establecido un plan de vigilancia de los espacios marítimos basado en la labor de inteligencia, combinada con una explotación oportuna y coordinada con organismos nacionales e internacionales.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El grito de auxilio de Ana María Aldón tras dejar la televisión: 'Me despierto a las cuatro de la mañana, estoy desesperada
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- El apuñalador de la barbería llevaba tres meses masticando su venganza