Valencia
Piden 2 años de prisión para la cuidadora de una guardería acusada de degradar a los niños
EFE
"Los trataba como cosas, de forma violenta y desproporcionadamente violenta", ha señalado el fiscal en la vista celebrada en el Juzgado de lo Penal número 11 de Valencia por un delito contra la integridad moral con la agravante de superioridad.
La acusada, M.T.C.C., ejerció como cuidadora en el comedor de la guardería "El Recreo" entre septiembre de 2004 y mayo de 2005, y durante ese tiempo sometió a los niños "de forma reiterada" a un "trato degradante, obligándolos a comer a la fuerza, profiriendo gritos desmesurados, zarandeos y empujones contra la pared".
También, según el fiscal, los arrastraba "cogiéndolos por las muñecas" y descuidaba su atención, "menoscabando" de esta forma su resistencia física y moral y provocándoles un sentimiento de "terror y angustia" hacia sus profesora.
La acusada, que fue cautelarmente apartada de sus funciones el 1 de junio de 2005 a raíz de un expediente abierto por el Ayuntamiento de Godelleta, ha negado este comportamiento, y su letrado atribuye este procesamiento a la "rumorología" surgida entre los vecinos del pueblo y a la animadversión de una compañera de la guardería que fue despedida.
Durante el juicio ha declarado como testigo un menor de 14 años de edad, que cuando ocurrieron los supuestos hechos comía en la guardería cuando sus padres no podían hacerse cargo de él.
Según ha contado, "llevaba a los niños en volandas", les obligaba a comer y "les pegaba por cualquier cosa", mientras que el resto de empleados de la guardería "no le decían nada".
El padre de una de las niñas que sufrió este supuesto trato, de tres años, ha relatado ante el juez que notaron que la pequeña "tenía marcas en el brazo, pero no le dimos importancia. Luego lo relacionamos con todo lo que se estaba comentando en pueblo y pusimos una denuncia".
Otro de los denunciantes, padre del menor que ha declarado como testigo, ha asegurado que su hijo le comentó que había entrado una nueva profesora que era "muy bruta", que trataba "muy mal" a los niños más pequeños.
El fiscal ha reconocido que las "habladurías" en esta localidad valenciana "tienen una importancia social" que va "más allá de lo normal", pero cree que el trato degradante se produjo, ya que la ausencia de secuelas físicas o psíquicas "no quiere decir que no haya ocurrido".
La acusación pública estima que las referencias de los padres "son ciertas", y que las declaraciones del menor en la vista oral, cuestionadas por la defensa, han sido "espontáneas".
Por su parte, la acusación particular ha manifestado que este juicio no se basa en rumores, sino en "pruebas directas" como la declaración de otro de los padres que asegura que su hijo "lloraba" si veía a la acusada.
Esta parte cree que el Ayuntamiento de la localidad actuó en "connivencia" con la acusada, ya que dos concejales que conocieron los hechos "no hicieron nada".
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- La reparación de un aljibe, obstáculo para abrir el Parador de Ibiza
- Accidente de tráfico en Ibiza: los heridos han sido evacuados en ambulancia
- Amadeo Salvo vincula el futuro de la UD Ibiza a la construcción de un estadio