Salud
Detectan dos nuevos casos de meningitis en Tarragona tras la muerte de un menor
EFE
Los Servicios Territoriales de Salud en Tarragona han informado hoy de que, hasta el momento, se tiene conocimiento de tres casos de meningitis tipo B y se está estudiando la posible relación entre ellos para determinar si tienen un origen común.
El primer caso, el de un estudiante de 17 años del IES Vidal i Barraquer de Tarragona, fue notificado el día 23 de febrero, cuando ingresó en el hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, donde nada se pudo hacer por salvarle la vida.
Los otros dos casos, los de una mujer de 29 años y un niño de tres años, se han detectado hoy.
La joven inició los síntomas el día 25 de febrero y está hospitalizada en el hospital de Santa Tecla de Tarragona, mientras que el pequeño ha sido trasladado al hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Los servicios de salud pública han adoptado las medidas de control correspondientes y están tratando con antibióticos a las personas que han tenido un contacto más constante y estrecho con los enfermos, han señalado estas fuentes.
La enfermedad meningocócica, que aparece durante todo el año, aunque con mayor frecuencia durante los meses de invierno y primavera, es infecciosa y puede ser producida por varias especies de bacterias, de las que la más común en nuestro medio es la identificada como meningococo.
Acostumbra a darse en forma de casos aislados o en agrupaciones de dos o más casos relacionados, que se denominan brotes epidémicos.
La enfermedad se puede transmitir de persona a persona, por las secreciones faríngeas y nasales, pero, en ese caso, requiere un contacto muy estrecho para que haya contagio, como dormir en una misma habitación, vivir en una misma casa, o que haya intercambio de saliva.
También puede ocurrir que el meningococo habite en la faringe de personas portadoras sanas sin producir el menor síntoma.
En 2005, en el Camp de Tarragona se detectaron 10 casos aislados de meningitis B, mientras que en 2006 fueron seis y el año pasado se diagnosticaron ocho.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores