Ocurrió en 2005
El abogado del acusado del triple parricidio de Elche dice que su cliente "está arrepentido"
EUROPA PRESS
Así, momentos antes del inicio del juicio que desde hoy y hasta el viernes se celebra en la sección séptima de la Audiencia Provincial de Alicante, con sede en Elx (Alicante), el letrado defensor explicó a los medios de comunicación que el acusado, José María M.N. reconoció que "si bien es autor de los hechos, no es menos cierto que es inimputable criminalmente".
Al respecto, argumentó que el procesado actuó "siempre bajo el consumo de las drogas y el alcohol, lo que potenció una situación de enajenación mental transitoria". Al respecto, adelantó que llevará como testigo al psiquiatra forense José Antonio García Andrade, quien en una de las próximas sesiones intervendrá para exponer el contenido del informe psiquiátrico realizado al acusado.
Este estudio, indicó el abogado, revela que el procesado "tiene una lesión cerebral congénita" detectada a través de una resonancia magnética. "Esta lesión, unida a la situación en que se encontraba, consideramos que será suficiente para probar la enajenación mental transitoria", añadió.
Por ello, Trillo-Figueroa insistió en que pide la libre absolución para su cliente, frente a la petición de 20 años de prisión que solicita el ministerio Fiscal por cada una de las tres muertes.
"SERVIR A DIOS".
El letrado comentó que su defendido está "absolutamente arrepentido", y recordó que "estuvo destrozado y ahora se ha refugiado en la religión católica y con esa idea vive". Así, relató que José María M.N. "está muy sereno y tranquilo", y "tiene asumida la situación de prisión, ahora y en el futuro".
Tras permanecer los últimos años recluido en el centro penitenciario de Herrera de la Mancha, al procesado "no le da ningún miedo ninguna condena que puedan ponerle", según relató José Mariano Trillo-Figueroa.
"Él quiere de alguna manera servir a Dios, piensa que su vida ya acabó aquel día: si sale libre, se quiere ir a las misiones, y si se queda en prisión, estaría encantado de predicar la palabra de Dios dentro de la prisión", indicó.
Durante la mañana de la primera jornada del juicio contra José María M.N. se constituyó el jurado popular que deberá emitir un veredicto sobre el caso, y se produjo la lectura de las acusaciones provisionales. La declaración del acusado está previsto que se realice esta tarde, según confirmaron fuentes judiciales.
HECHOS.
El escrito de acusación provisional del fiscal recoge que los hechos se produjeron en la madrugada del día 13 de abril de 2005, cuando el acusado, de profesión fratasador, tras salir de su trabajo en la pedanía alicantina de Villafranqueza, tomó alcohol y un gramo de cocaína junto a un compañero de trabajo.
A continuación, condujo el camión de la empresa para la que trabajaba, "sin que el citado consumo le afectara en sus facultades para la conducción", desde Mutxamel hasta su domicilio en Elx.
Una vez allí, y tras coger una maza con empuñadura de metal que utilizaba para su trabajo, subió hasta su domicilio y se introdujo en la habitación donde dormía su mujer y sus dos hijos, de dos y seis años.
A continuación, cogió dinero de una cómoda y presuntamente albergó la idea de causar la muerte a los miembros de su familia para no hacerles sufrir por su eventual recaída en el consumo de drogas --al que había estado "enganchado" entre los años 1999 y 2001--.
Por ello, y "con intención de causarles la muerte", según la acusación del fiscal, el acusado presuntamente golpeó repetidamente con la maza a su mujer y a sus dos hijos, y acto seguido lavó la maza en la ducha del cuarto de baño, tras lo cual se perfumó y con el mismo mono de trabajo que llevaba se marchó junto a otros conocidos que le esperaban fuera, ajenos a lo ocurrido, a un club de Elx.
El fiscal considera que en el momento de los hechos el acusado "conocía y comprendía" el alcance de su actos, y por ello le imputa tres delitos de asesinato por alevosía, con el agravante de parentesco, por el que pide una pena de 20 años de prisión, con inhabilitación absoluta por un periodo de 20 años por cada uno de los tres asesinatos.
Además, reclama una indemnización a los legítimos herederos de los tres fallecidos de 150.000 euros por la muerte de cada uno de ellos, más los intereses legales, según consta en el mismo escrito de acusación.
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- La reparación de un aljibe, obstáculo para abrir el Parador de Ibiza
- Accidente de tráfico en Ibiza: los heridos han sido evacuados en ambulancia