Tras una discusión

Dada de alta la menor agredida en Ermua por otro menos que sufre desajustes familiares

EFE

La joven N.S. fue agredida el domingo 10 de febrero por la tarde, en las instalaciones deportivas de un centro educativo del barrio de Ongarai de Ermua.

Según el relato de su familia varios adolescentes golpearon a la chica con una barra de hierro, le quemaron el pelo y le arrollaron con una moto, ante la mirada indiferente de varios testigos.

Sólo un joven quiso intervenir en defensa de la chica y también fue golpeado por los agresores.

Cuando finalizaron los golpes, la menor caminó hasta su casa sangrando por la boca, los oídos y la nariz, con numerosas contusiones en la espalda y graves lesiones en un ojo, por lo que sus padres la trasladaron a un ambulatorio, desde donde fue evacuada al Hospital Donostia.

En este centro sanitario fue operada el día 11 de las graves lesiones de su ojo izquierdo y, aunque hoy fue dada de alta, deberá someterse a revisiones y ser atendida nuevamente por los servicios de oftalmología y cirugía maxilofacial, ya que también presentaba golpes en la cara.

El departamento de Educación del Gobierno vasco divulgó hoy que la agresora es una menor de 16 años con "serios desajustes familiares" que había llegado dos años antes al centro escolar Anaitasuna Ikastola de Ermua, procedente de un piso de acogida.

Educación precisó que esta menor presentaba problemas de comportamiento y de falta de integración en el centro, por lo que el curso pasado fue enviada a un programa complementario en el Centro de Iniciación Profesional de Mallabia, donde se le realizó un seguimiento muy individualizado.

La agresora está sujeta a medicación pero no suele seguir el tratamiento médico indicado, según el Gobierno Vasco, que agregó que la semana pasada la joven amenazó con un intento de suicidio.

El departamento de Educación precisó que la víctima de la paliza también fue trasladada a un programa complementario en el mismo centro de Mallabia, que es hiperactiva y que "su relación con los demás alumnos es, frecuentemente, conflictiva".

Educación informó de que la semana pasada comenzó las gestiones para clarificar lo sucedido y hacer un seguimiento de ambas alumnas junto con los servicios sociales del Ayuntamiento de Ermua.

El alcalde de esta localidad, Carlos Totorika, deseó hoy que las responsabilidades en la brutal paliza a la joven sean "depuradas hasta sus últimas consecuencias" porque cualquier agresión "es inaceptable e injustificable".

Totorika hizo un llamamiento a mantener la "prudencia" sobre estos hechos porque implican a menores de edad y porque el juez ha decretado el secretario de sumario, y emplazó a respetar la "privacidad e intimidad personal" de los implicados.

También se pronunció sobre este asunto el consejero vasco de Justicia, Joseba Azkarraga, que calificó la agresión de "barbaridad" y consideró que "este tipo de actos demuestran que algo está fallando en nuestra sociedad y en el ámbito de la convivencia", aunque matizó que se trata de un "hecho excepcional".

Azkarraga se mostró reacio a enmarcar esta agresión dentro un caso de acoso escolar porque "después de lo ocurrido en Hondarribia en el caso de Jokin -el escolar de 14 años que se suicidó en septiembre de 2004 tras haber sido víctima de vejaciones de algunos de sus compañeros- nosotros no hemos tenido más casos en nuestros centros de menores".

Tracking Pixel Contents