Tribunales
Juzgan en Málaga a 18 acusados de blanquear dinero en agencias de cambio de divisas
EFE
En el juicio, que se celebra en la Audiencia Provincial de Málaga y continuará a lo largo de la semana, han comparecido hoy siete de los acusados, entre ellos el principal imputado, D.C.G, que presuntamente estaba al frente de la organización, pero que se ha negado a declarar ante el juez.
Por su parte, tanto M.N.C., que fue pareja sentimental del hermano del principal imputado, como el tesorero de la oficina de Marbella, J.M.G., se han conformado con la pena de dos años de cárcel, ya que han reconocido que tenían sospechas de que el dinero que cambiaban en el banco tenía una procedencia "sospechosa", presuntamente del narcotráfico.
El tesorero ha admitido que en una ocasión tuvo que dejar un paquete con dinero dentro de un contenedor y que las cantidades que se manejaban no tenían nada que ver con el volumen de trabajo diario de la agencia.
Los restantes acusados que han declarado han asegurado que no sospechaban de las cantidades de dinero con las que se trabajaba en las oficinas porque no tenían experiencia en ese campo y han afirmado que D.C.G era quien ordenaba cuánto dinero había que cambiar en el banco.
Asimismo, han dicho que la mayoría de los negocios se hacían con personas extranjeras y que se podían hacer operaciones de más de 20 millones de pesetas.
Para el principal imputado, el fiscal pide un total de 15 años por los delitos de blanqueo de capitales, detención ilegal y dos delitos de amenazas, además de la multa del triple del valor del dinero blanqueado y la clausura definitiva de sus agencias de cambio abiertas al público.
El Ministerio Público sostiene que este grupo, formado principalmente por jóvenes, se dedicaba a facilitar a narcotraficantes de diferentes países la posibilidad de convertir las divisas que habían obtenido con la venta de droga en pesetas, y les ayudaban a ocultar el origen ilícito del dinero y a eludir las consecuencias legales de sus actos.
En el periodo comprendido entre 1997 y el 30 de septiembre de 2000, los acusados efectuaron cambios de divisas por valor de 22.694 millones de pesetas (138 millones de euros), de los cuales 10.854 millones de pesetas (65 millones de euros) fueron cambiados por dos de los procesados o sus agencias.
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros