Formación

"Cuidado con la huella digital, siempre permanecerá en la red"

Un total de 16 niños y adolescentes participan este verano en un curso que tiene como objetivo formar en competencias digitales

Lucía Domínguez Rodríguez

Santa Eulària

"Hay que tener cuidado con internet, sobre todo si eres menor, siempre hay que contar con la aprobación de un adulto porque puedes aceptar cosas o meterte en juegos sin saber que pueden estar quitándote la identidad o haciéndote cualquier cosa que no es segura", explica Valeria, una niña de trece años que asiste al curso de Nous Actius.

Esta es una de las lecciones que le han explicado a Valeria en esta formación gratuita y presencial que se imparte en el Punt Jove de Santa Eulària. Por su parte, Alexandra, también de trece años, se ha quedado con que "el ciberacoso no se debe hacer nunca, hay que tener cuidado con las notificaciones falsas y crear contraseñas seguras".

El principal objetivo de este curso es disminuir "la brecha digital y formar en competencias básicas" a niños y adolescentes, explica Lluís Bonet, formador de este proyecto, destinado especialmente a aquellos chicos y chicas que tienen más difícil el uso de dispositivos electrónicos o que en casa no tienen acceso a internet. El curso cuenta con "un espacio seguro" donde los alumnos pueden acceder a estos recursos.

Según Lluís Bonet, lo hacen a través de una aplicación con la que educan a los niños, con tabletas electrónicas, "a navegar de forma segura". A los mayores, les enseñan sobre la identidad digital, "un concepto que deberán tener muy presente en su futuro personal y laboral". Explica que, al final, todo lo que se hace en internet deja una huella digital que "siempre permanecerá en la red".

Para pasar el rato

Según Dara Jiménez, educadora social del departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Santa Eulària, el objetivo con este curso es "ocupar un poco el tiempo libre de los alumnos de cara al verano" al mismo tiempo que es algo "un poco educativo" y que está "relacionado con las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) con las que tanto tiempo pasan".

Es el caso de Dani y Gabriel, de trece años, a quienes sus padres apuntaron porque querían que sus hijos hicieran algo productivo durante las mañanas. Al final, lo que más les ha terminado gustando es dibujar con las tabletas y los descansos con el futbolín y la mesa de billar. También es el caso de Valeria: "Mi madre me dijo que era para que saliera más a menudo, porque no salgo de mi casa", comenta entre risas.

Entre tanto aprendizaje hay tiempo para las risas, como pasó el primer día, según cuenta Alexandra. Durante el descanso se pusieron a dibujar en las tabletas y vieron que compartían cuentas todos los niños: "Podíamos ver todos nuestros dibujos y pintar encima de ellos", recuerda con una sonrisa.

División por franjas de edad

Para el curso han dividido a los alumnos en tres franjas de edad. Primero, la de los más pequeños, también denominados 'Exploradores del espacio', para los niños que tienen entre 9 y 11 años. El de los medianos recibe el nombre de 'Navegantes digitales', para aquellos alumnos de 12 y 13 años. Por último está el grupo de los mayores, de entre 14 y 17 años, bautizados como 'Arquitectos del futuro'. Son unos ocho niños por grupo, aunque falta el de los pequeños, por lo que en total son 16 alumnos, informa Dara Jiménez.

Esta formación (se imparte durante una semana, empezó este lunes y finalizará el lunes 7 de julio) consta de doce horas y tiene diferentes horarios: de 9 a 11 horas el grupo de los medianos y de 11 a 13 el de los mayores. Este proyecto, que es una iniciativa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU, tiene una duración hasta junio de 2026, informa Bonet, que avanza que tienen previstos nuevos cursos y formaciones en colegios e institutos.

Tracking Pixel Contents