Fuego y música en la Nit de Sant Joan: todos los planes para la noche más corta del año en Ibiza y Formentera

La Nit de Sant Joan es una fecha cargada de tradiciones y que en las Pitiusas se celebrará con ‘foguerons’, música y comidas populares

La quema de las hogueras es la imagen icónica de la Nit de Sant Joan. | VICENT MARÍ

La quema de las hogueras es la imagen icónica de la Nit de Sant Joan. | VICENT MARÍ

d.v.

Ibiza

La primera frase de este artículo es para desmentir el titular ya que, en realidad, la noche más corta del año es la del 21 de junio, cuando se produce el solsticio de verano. Pero para qué queremos la verdad científica si en nuestro inconsciente arraigó la idea de que la noche más breve era la de San Juan, el momento para levantar hogueras para quemar todo lo malo e invocar a nuestra estrella más cercana para darle más fuerza y tener buenas cosechas. Una herencia de los antiguos cultos paganos que persiste en nuestra sociedad.

Si en algún lugar de Ibiza es importante la Nit de Sant Joan es, sin duda, Sant Joan, que celebra también sus fiestas patronales. En el solar de detrás de la iglesia se encenderán, a medianoche, los nueve foguerons que hay que saltar si queremos que la fortuna nos sonría. La música empezará a las siete de la tarde con dj Javi Box, Calle Boogaloo y Aiyé Batucada. Como el martes es festivo en el pueblo, la fiesta continuará hasta las tres de la madrugada, con lo que es el plan perfecto para los más trasnochadores.

Otra cita importante es la fiesta de la Nit de Sant Joan del Institut d’Estudis Eivissencs (IEE), que este año se celebra en Sant Rafel. En este caso, la música en directo de Juanjele y Ses Sopris se combinan con la cultura popular, ya que habrá ball pagès con la colla de Sant Rafel, castells con la colla Boixos i Boixes d’Ibiza y correfoc con Es Mals Esperits.

En la playa y en los barrios

La gran fiesta en la playa se celebrará, como es habitual en los últimos años, en Talamanca, en la que tampoco faltará la música con el grupo Que me quiten lo bailao y diversos djs. Una banda sonora ideal para quien quiera bañarse a la luz de la luna.

Pero Sant Joan es, sobre todo, fiesta en los barrios, sin pretensiones y relajadas, comidas populares, niños corriendo y vecinos que se encuentran y se cuentan la vida. Así, en la playa de ses Figueretes, en Vila, habrá piñata infantil, baile, photocall y foguerons. En la playa de sa Punta, es Viver, también habrá música y hogueras.

En la sede de la Asociación de Vecinos de San Pablo habrá fogueró y música, con la actuación de Esta me la Sé. Las fiestas en los barrios y las hogueras se repetirán también en Puig d’en Valls, donde habrá un concurso de macarrons de Sant Joan; Sant Carles, con una sardinada benéfica; el centro social de Can Bonet, en Sant Antoni, que tendrá concurso de macarrons y de ucs; Sant Jordi, con sardinada popular, así como en Santa Eulària, donde se encenderán hogueras en la plaza Isidor Macabich.

En Formentera, la celebración más importante es en el Pilar de la Mola. Habrá barbacoa multitudinaria, convite de buñuelos, ball pagès, música en directo, encendido de la hoguera y djs hasta las dos de la madrugada.

LUNES 23 DE JUNIO: Nit de Sant Joan

Sant Joan

  • 19 a 0 horas. Música con Dj Javi Box, Calle Boogaloo y Aiyé Batucada.
  • 0 horas: Encendido de los nou foguerons en el aparcamiento de detrás de la iglesia.
  • De o 1 3 horas: Música con los dj's Sr Cardona y John Sax en la Plaça d'Espanya.

Eivissa

Playa de Talamanca

  • 20 horas: Música con Dj De Ramones.
  • 21 horas: Concierto flamenco con Que me quiten lo bailao.
  • Desde las 22 horas: Fiesta con dj's.

Ses Figueres

  • 21.30 horas: Concierto de Los del Varadero en la terraza del hotel ses Figueres.

Playa de ses Figueretes

  • 19 a 24 horas: Fiesta con piñata infantil, dj's, cantantes, bailarines, photocall, regalos... Se facilitarán agujeros para hacer los foguerons y leña.

Playa de sa Punta (Es Viver)

  • De 20 a 24 horas: Fiesta con dj's y se dispondrán agujeros para hacer los foguerons.

Barrio de San Pablo

  • 21.30 horas: Pregón seguido de concierto de Esta me la Sé.
  • 24 horas: Encendido del fogueró.

Institut d'Estudis Eivissencs

Nit de Sant Joan en Sant Rafel

  • 19 horas: Concursos de pintura soplada, hierbas ibicencas y macarrons de Sant Joan.
  • 20 horas: Castells con la Colla Boixos i Boixes d'Eivissa.
  • 21 horas: Ball pagès con la colla de Sant Rafel.
  • 21 horas: Concierto de Juanjele.
  • 21.40 horas: Entrega de premios y presentación dela Cançó de Sant Joan.
  • 22.10 horas: Concierto de Ses Sopris.
  • 22.30 horas: Lectura del manifiesto.
  • 23 horas: Correfoc y encendido de los foguerons con Es Mals Esperits.

Santa Eulària

  • 18.30 a 20 horas: Traslados en carro de la calle Mariano Riquer Wallis a la Font d'en Lluna.
  • 19 a 21 horas: Talleres y juegos infantiles en sa Font d'en Lluna. y a las 20.30 horas baile con sa Colla des Broll.
  • 21.30 horas: Fiesta con Que te quiten lo bailao y Music 4 Live hasta el encendido de las hogueras a las 23.30 horas en la plaza Isidor Macabich.

Puig d'en Valls

  • 19.30 horas: Juegos infantiles.
  • 20.15 horas: Concurso de macarrons de Sant Joan y baile con la Colla de Puig d'en Valls y es Xacoters de sa Torre.
  • 20.30 horas: Conciertos de Karlus y Animals Marins.
  • 23.30 horas: Encendido del fogueró.

Sant Carles

  • 21 horas: Sardinada a beneficio de la asociación de vecinos La Unión. Concierto del Petit Cor
  • 23.30 horas: Encendido del fogueró.

Santa Gertrudis

  • 20 horas: Espectáculo 'El Mêtre', a cargo de la compañía JAM, en la plaza de la iglesia.

Sant Antoni

Centro social de Can Bonet

  • 19 horas: Fiesta de la espuma y castillos inflables
  • 20.30 horas: Música con JdeJhou Dj.
  • 21.30 horas: Concurso de macarrons de Sant Joan.
  • 22 horas: Concurso de ucs.
  • 23 horas: Encendido de la hoguera.

Sant Jordi

Desde las 19 horas: Fiesta de la Nit de Sant Joan con ball pagès, sardinada, macarrons de Sant Joan, Concierto de Five Guys Walk into a Bar, música con dj Àlex Forada y foguerons.

Formentera

El Pilar de la Mola

  • 18 horas: Misa.
  • 20 horas: Barbacoa de lomo y salchichas.
  • 20.30 horas: Ball pagès a cargo de las colles Es Pastorells y Es Xacoters
  • 21.30 horas: Convite de buñuelos caseros y vino dulce.
  • 22 horas: Concierto de Sur.
  • 23.45 horas: Gaita pagesa.
  • 0 horas: Encendido del fuego de Sant Joan.
  • 0.15 a 2 horas: Dj Manceboss.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents