Masificación

Los diez mandamientos que todo buen turista debe cumplir en Ibiza

El Govern lanza una campaña para sensibilizar a los turistas que visitan las islas respecto al descanso de los residentes, la falta de agua, el cuidado del patrimonio o la oferta ilegal

Uno de los carteles ya en el aeropuerto de Palma. | CAIB

Uno de los carteles ya en el aeropuerto de Palma. | CAIB

Marta Torres Molina

Marta Torres Molina

Ibiza

No dejarás residuos en el medio ambiente.

Respetarás nuestro patrimonio sobre todas las cosas.

No malgastarás el agua.

Contribuirás al desarrollo sostenible.

Santificarás el descanso de los lugareños.

Mantendrás la convivencia.

No cometerás excesos.

No dormirás en alojamientos ilegales.

No usarás taxis pirata.

Contribuirás al desarrollo sostenible.

Son los diez mandamientos que todo buen turista debe cumplir cuando visita Ibiza y Formentera (bueno, cuando visita cualquiera de las islas de Balears), según la nueva campaña para promover el turismo responsable lanzada por el Govern y puesta en marcha por la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (Aetib). Una iniciativa que se estrenó ayer mismo, según detalló el Ejecutivo.

«Se trata de una campaña de sensibilización que tiene como objetivo principal fomentar actitudes responsables entre los turistas, favorecer la convivencia entre visitantes y residentes y concienciar sobre el compromiso de las islas con la sostenibilidad», señaló el Govern.

La iniciativa consiste en lanzar a los turistas que llegan a las islas diferentes mensajes relacionados con «los principales retos que afrontan las islas como destino turístico». Entre estos, el Govern menciona el medio ambiente, la falta de agua, la oferta ilegal, la mobilidad sostenible, la cultura y el patrimonio, el producto local, el descanso de los residentes y la importancia de evitar los excesos y de facilitar la convivencia.

El lema de la campaña es ‘Illes Balears, cuidem-les junts’ y desde ayer está presente en todos los aeropuertos de las islas, también el de Ibiza. En el mes de julio se implantará también en las estaciones marítimas de las islas así como en las redes sociales y Google Ads. «Está diseñada para impactar a nuestros turistas a su llegada», indican desde el Govern, que detalla que estará disponible en seis idiomas (castellano, catalán, inglés, alemán, francés e italiano) y se mantendrá durante toda la temporada alta.

La campaña, que cuenta con financiación del plan de recuperación, transformación y resiliencia de la Unión Europea (fondos Next Generation), consiste en soportes publicitarios en las cintas de recogida de equipajes en los que, junto a unas imágenes se interpela directamente a los turistas, a los que se pregunta: «¿Eres responsable?». La intención del Ejecutivo es que los visitantes reflexionen sobre su actitud durante las vacaciones. «Estamos por la contención y la responsabilidad turística», apuntó el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà. «Y qué mejor lugar para mostrar nuestro deseo de cara al turista que en la puerta de entrada a nuestras islas: los aeropuertos», continuó el conseller durante la presentación de la iniciativa. En los soportes irán rotando los mensajes así como los idiomas, matizó.

Para quienes al ver los mensajes quieran saber más sólo tendrán que acceder a la web de la campaña a través de un código QR que encontrarán en las imágenes (o un click en la publicidad digital) donde se ofrecen consejos para cumplir estos mandamientos y, sobre todo, no pecar.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents