Medio Ambiente
Apfem construye refugios para ‘sargantanes’ en Sant Josep
El Ayuntamiento prevé la instalación de 80 refugios adaptados en diferentes zonas ajardinadas del municipio

Los participantes en los talleres, junto a Bocú. | ASJ
El Ayuntamiento de Sant Josep ha puesto en marcha una nueva iniciativa para ayudar a la conservación de la lagartija pitiüsa, especie endémica que se encuentra actualmente amenazada. Este martes, algunas personas usuarias del Servicio de Rehabilitación Comunitaria de Apfem, con el apoyo del consistorio, han empezado a elaborar manualmente refugios específicos para este pequeño reptil.
Los refugios se construyen a partir de cajas de madera de fruta, rellenadas con corteza de árbol y hojas secas, envueltas con malla y recubiertas finalmente con una capa de cemento. Así mismo, los diseños han seguido las indicaciones del Cofib (Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Balears) para ofrecer un entorno seguro a las lagartijas y protegerlas de depredadores como las serpientes invasoras.

Creación de uno de los refugios para lagartijas.
Hay que recordar que esta actividad forma parte del proyecto conjunto del Ayuntamiento con Ibiza Green que prevé la instalación de 80 refugios en diferentes espacios ajardinados del municipio para favorecer la protección de este animal.
Además de la importancia medioambiental, los talleres tienen un gran valor terapéutico para las personas participantes. «No solo hacemos refugios con un impacto positivo para la biodiversidad de la isla, sino que también trabajamos habilidades como la psicomotricidad, la atención, la memoria o el trabajo en equipo», ha señalado Raquel Aparicio, coordinadora del servicio de Apfem.
En este sentido, la concejala de Medio Ambiente, Felicia Bocú, ha querido poner en valor la dimensión social del proyecto y el trabajo conjunto con estas entidades. «Estamos muy contentos de trabajar con Apfem que, además, realiza la limpieza de nuestras playas a través de Apfem Aktua. Continuaremos apoyando a proyectos con valor ambiental y social», ha destacado Bocú añadiendo que desde el Consistorio también se colabora con Aspanadif y otras entidades y voluntarios.
- Ayuntamiento de Ibiza: 'No podemos estar cada dos meses desalojando, hay que buscar una solución entre todos
- Pánico en Sant Antoni: 'Estábamos en la terraza cuando llegó un coche, se bajó un hombre con una pistola y un machete y arremetió contra una familia
- El velero del multimillonario con la colección de arte más cara de la historia está en Ibiza
- Violencia en un barrio de Ibiza: 'Un hombre partió una botella e intentó cortar con ella al otro, y este cogió una piedra
- Detenido un turista por romper a patadas una estatua de 300.000 euros en Ibiza
- El romántico encuentro de Karol G y Feid en el aeropuerto de Ibiza
- La Policía Local de Sant Josep desmonta un evento privado en una torre de defensa protegida de Ibiza
- Angelita, la ‘psicóloga’ tras el mostrador de la Lencería Conytel, echa el cierre