Orgullo LGTBIQ+ | Formentera

Semana de cultura y reivindicación en Formentera

El Consell pone el foco en la diversidad y la igualdad en un programa del orgullo con actividades para todos los públicos

Paso de peatones con la bandera arcoíris en Sant Ferran, Formentera

Paso de peatones con la bandera arcoíris en Sant Ferran, Formentera / D.I.

Ibiza

Con el lema ‘Luchar por la igualdad es un orgullo’, el Consell de Formentera ha presentado el programa de actividades para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+, que tendrá lugar del 17 al 29 de junio de 2025, con una agenda cultural y participativa que culmina el sábado 28 con la tradicional Fiesta del Orgullo en la plaza de Sant Francesc.

Las actividades empezarán el martes 17 de junio con el cinefòrum de ‘Hedwig and the Angry Inch’, y continuarán con teatro social, cine a la fresca, talleres artísticos, batucada, actividades infantiles y un encuentro literario sobre identidad y transformación personal.

En este sentido, el sábado 21 de junio tendrá lugar la obra de teatro ‘Una vivienda digna’, a cargo de la compañía de teatro de la UIB. La obra se representará en la Sala de Cultura a las 20 horas.

El plato fuerte llegará el sábado 28 de junio, con una jornada lúdica y festiva en San Francesc que incluirá un taller infantil de máscaras, una batucada y, a las 22 horas, una fiesta musical con Flowdalou, Santa Allegria y Luna Martínez. La conclusión será el 29 de junio, con un club de lectura en Roco Formentera.

«Compromiso»

La consellera de Igualdad, Belén Palerm, ha destacado que el programa refleja el compromiso de Formentera con «los derechos humanos, la libertad y la diversidad» y tiene que servir, no solo como una fiesta, sino como un «espacio de visibilización y una herramienta de transformación colectiva».

«La cultura, la educación y el arte son los puentes que nos ayudan a construir una isla más justa, inclusiva y empática. Este orgullo tiene que ser para todo el mundo», ha apuntado Palerm.

El Consell de Formentera invita toda la ciudadanía a participar de estas actividades, que han sido organizadas con el apoyo de la Fundación Baleària, la Universitat de les Illes Balears, Radio Illa, FIGA, Cruz Roja y el punto de asesoramiento LGTBI ‘No y Punto’.

Tracking Pixel Contents