Los hoteleros de Baleares elevan su oferta de aumento salarial hasta el 9,5% en tres años y UGT la rechaza por insuficiente

El sindicato lamenta que la reunión que esta tarde se ha celebrado en torno al convenio haya supuesto un nuevo fracaso

Anuncia que a partir de mañana comenzarán a organizarse las manifestaciones anunciadas en Platja de Palma y Palmanova-Magaluf

Protesta celebrada el pasado viernes por el bloqueo en la negociación del convenio

Protesta celebrada el pasado viernes por el bloqueo en la negociación del convenio / B. Ramón

Palma

La reunión que esta tarde se está celebrando en torno a la negociación del convenio balear de hostelería está abocada al fracaso, después de que los hoteleros hayan elevado su oferta de subida salarial hasta el 9,5% y UGT la haya rechazado por considerarla insuficiente. Hay que tener en cuenta que este sindicato dispone de mayoría absoluta en la representación de los trabajadores y es su postura la que marca la posibilidad de que haya un pacto.

El secretario general de la federación de Servicios de esta organización sindical, José García Relucio, califica la propuesta que esta tarde se ha puesto sobre la mesa de «más migajas» y lamenta que «al parecer los hoteleros no se han enterado de lo que sucedió el pasado viernes», cuando más de 300 representantes de UGT y de CCOO se manifestaron ante la sede de su federación, con fuertes críticas de los trabajadores en relación con sus retribuciones pero también sobre las cargas de trabajo que ya están soportando.

Propuestas sobre la mesa

Hasta ahora, las propuestas salariales que se han puesto sobre la mesa son la reclamación por parte de UGT de un alza del 19% a lo largo de tres ejercicios (un 8% para este año, un 6% en 2026 y un 5% en 2027), que fue contestada con una oferta empresarial de un 8,5% (3,5% en 2025, 2,5% en 2026 y 2,5% en 2027). La patronal ha decidido elevarla esta tarde hasta un 9,5%.

García Relucio insiste en que los elevados beneficios que el sector turístico está consiguiendo de la mano de unas cifras récord de visitantes tienen que beneficiar también a sus trabajadores, y denuncia que la pretensión empresarial es que las plantillas «vivan de las propinas».

José García Relucio, secretario general de UGT-Servicios

José García Relucio, secretario general de UGT-Servicios / B. Ramón

Por ello, adelanta que UGT no solo rechaza la oferta empresarial, sino que a partir de mañana va a iniciar la organización de manifestaciones de trabajadores en algunas de las principales zonas turísticas de Mallorca, como son Platja de Palma y Palmanova-Magaluf, con el fin de celebrarlas a finales de este mes o principios de julio.

Sobre estas protestas, hay que recordar que se quiere esperar a que se celebre la reunión de la mesa negociadora del convenio fijada para el día 26 de este mes, con el fin de constatar si en esa fecha las posturas están lo suficientemente próximas para lograr un pacto o si la distancia entre las pretensiones de ambos lados siguen tan alejadas que hacen imposible alcanzar un acuerdo.

Aviso de huelga

UGT ha anunciado también que si las diferencias siguen siendo insalvables, durante julio se procederá a la convocatoria de «varios días de huelga» en el sector.

Por otro lado, José García Relucio ha ironizado sobre la previsión de CCOO de que en la reunión de hoy la parte empresarial ofrecería una mejora en las retribuciones que se podría situar entre el 10% y el 11%, al indicar que «deberían comprarse una bola de cristal nueva».

También ha recordado que durante la asamblea celebrada por su sindicato la semana pasada una de las principales quejas de los trabajadores giró en torno a las excesivas cargas de trabajo que se están sufriendo, y ha criticado duramente al Govern por no hacer cumplir el acuerdo tripartito que se alcanzó para medirlas entre las camareras de piso, una labor que sigue sin completarse.

Hay que poner de relieve que el convenio colectivo de hostelería es el más importante de Balears, al estimar los sindicatos que afecta a cerca de 180.000 asalariados.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents