Medio Ambiente

Sant Antoni incide en la campaña contra el humo y las colillas en las playas

El Ayuntamiento instala una mesa informativa en Caló des Moro para concienciar a turistas y residentes sobre el impacto de las colillas.

La mesa informativa instalada en es Caló des Moro. | ASA

La mesa informativa instalada en es Caló des Moro. | ASA

El Ayuntamiento de Sant Antoni, a través de la concejalía de Medio Ambiente, Limpieza y Playas, organizó ayer por tercer año consecutivo una mesa informativa en la playa de Caló des Moto con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para seguir promoviendo el programa ‘Platges sense fum’.

Caló des Moro fue la primera playa del municipio en adherirse a este programa impulsado en 2019 por la Dirección General de Salut Pública y la Dirección General de Residuos y Educación Ambiental del Govern Balear. Desde entonces, esta playa cuenta con una bandera y señalización específica que la identifican como un espacio libre de humo.

El objetivo del programa es concienciar a la ciudadanía sobre el impacto de las colillas, que constituyen uno de los residuos más comunes en las playas, afectando tanto al medio ambiente como a la salud pública. La mesa informativa ofrece materiales divulgativos como folletos informativos, carteles, pegatinas, chapas y, como novedad este año, frisbees de playa con un código QR que enlaza a la información completa de la campaña.

También se han expuesto botellas con colillas recogidas en un solo día en diferentes playas del municipio como Es Pouet, el Arenal, Caló des Moro, Cala Gració, Cala Gracioneta, Cala Salada y Cala Saladeta, para visualizar el alcance del problema.

Además, aprovechando la jornada, se ha instalado una segunda mesa informativa con materiales relacionados con la gestión de residuos y el bienestar animal, incluyendo botellas de agua para perros y bolsas para la recogida de excrementos.

La concejala de Medio Ambiente, Limpieza y Playas, Pepi Torres, ha señalado que este stand «busca dar más visibilidad a los espacios donde se promueve no fumar, tanto por la salud como por la reducción de residuos».

Tracking Pixel Contents