El centro de Vila se sumerge en el Fantasía Ibiza Festival
El Fantasía Ibiza Festival inauguró ayer su tercera edición con las primeras actuaciones que se desarrollan en cuatro espacios situados en el centro de la ciudad de Ibiza. Una posibilidad de ver música en vivo y descubrir el trabajo de pintores y artesanos de la isla.

Sergio G. Cañizares

No hay ninguna duda de que el arte puede cambiar la vida. ¿Pero puede también transformar el mundo? Quizás sea una idea demasiado elevada, pero los organizadores del Fantasía Ibiza Festival consideran que, al menos, el arte puede intentar -por lo menos- no empeorar el mundo y concienciar para su transformación en positivo. Al margen de estas pretensiones, lo que seguro lograron fue alegrar el día a quienes ayer por la tarde pasearon por el centro de Vila y pudieron disfrutar del despliegue de música, exposiciones y coloridas actuaciones que se celebraron por el parque Reina Sofía, el baluarte de Sant Pere, la plaza del Parque y el paseo de Vara de Rey.
La jornada de ayer viernes empezó con una charla en el hotel Standard a cargo de Jorge Brüges, fundador de Creatives for the Planet, una asociación que tiene como objetivo «mitigar problemáticas medioambientales a través de la creatividad y el arte».

Galería: El centro de Vila se sumerge en el Fantasía Ibiza Festival / Vicent Marí
Brüges expuso un resumen de las actividades desarrolladas por la asociación en Ibiza el año pasado, en el que retiraron un total de cuatro toneladas de residuos en diversas playas y bosques de la isla, realizaron talleres escolares y cursos de asesoramiento para la reducción de residuos en festivales, eventos y empresas. Además, en el puesto que Creatives for the Planet ha instalado en el parque Reina Sofía se expone la obra ‘Why?’, formada por vapeadores usados. «Antes, en las playas, encontrabas un enorme número de colillas. Ahora han empezado a aparecer vapeadores, y pensamos que había que hacer una obra usando este material», comenta Brügel.
Artesanos del reciclaje
En el parque Reina Sofía, al lado de Creatives for the Planet, se encuentra el puesto de Eivissa Inclusiva, una asociación que también cree en el poder transformador del arte y, en este caso, se aplica a la inclusión social de las personas con diversidad funcional. En el Fantasía Ibiza Festival, usuarias de la asociación muestran algunas de las obras que han realizado, como láminas y camisetas estampadas usando la técnica de la serigrafía.
«Creemos en el arte como herramienta de transformación y que nos sirve para avanzar como sociedad», comenta la monitora Cova Arroyo, quien señala que la experiencia de estos talleres es extremadamente positiva: «Pueden usar sus manos y su cuerpo de manera creativa, ganan autoestima, les beneficia, aprenden unas habilidades y se sienten útiles». Algo que corrobora Lucilla Orestes, quien muestra orgullosa una camiseta con una serigrafía que ha hecho ella misma: «Me gustan las cosas de colores, y cuando nos piden un encargo, me divierte hacerlo».

Las actuaciones musicales se desarrollaron en diversos escenarios. / Vicent Marí
En el parque de la Paz y en el paseo de Vara de Rey también hay artistas plásticos y artesanos que muestran su trabajo o que realizan sesiones de pintura en vivo. Uno de los artesanos es Fabio Masetta, fundador de Algarrobart que, como su nombre indica, realiza piezas de arte a partir de fragmentos de algarrobos.
«Trabajo con lo que me encuentro por ahí. Maderas, raíces, troncos tirados… Lo recojo, lo limpio, lo lijo, trabajo con este material. Se trata de darle un valor al material de la isla», explica Masetta.
El resultado es muy sorprendente y de gran belleza. Así, una raíz de algarrobo se puede convertir en la base de un tablero de mesa, una corteza encorvada en el imaginativo mástil de una lámpara de pie, o una chumbera seca se puede resignificar, convirtiéndose en una pieza de arte: «Las chumberas secas son fascinantes. Parecen un coral o que estén hechas de microfibra. Pueden convertirse en muchas cosas».
Otra artista presente es Valeria Fieschi, una licenciada en Bellas Artes porteña que llegó a la isla hace catorce años y que se dedica a hacer piezas únicas con cristales fundidos bajo la marca ‘Mar de fuego’: «Recojo vidrios de ventanas rotas, los busco por Ibiza. Este vidrio lo corto, lo pulo y lo fundo en un horno a 800 grados». Fieschi no usa moldes, por lo que no hay dos piezas iguales, pero sí que usa objetos que aguanten altas temperaturas para que, en el interior del horno, sirvan para darle una forma al vidrio fundido. Algunos cristales tiene hilos de cobre añadidos y esmaltados que simulan medusas. «La forma se crea al momento, por vitrofusión», explica esta artista, que considera que «el arte te abre la cabeza, te mantiene despierto». Y también sirve para crear objetos hermosos, como es este caso.

Valeria Fieschi sonríe junto a su puesto en Vara de Rey. / D.V.
El festival prosigue
Las actividades del Fantasía Ibiza Festival continuarán durante todo este fin de semana. Hoy sábado, a partir de las 19.30 horas, el parque Reina Sofía acogerá las actuaciones de El Juampix, el número poético-musical de Perros Viejos, el espectáculo de danza tribal con Taqsim Dance Project, el contorsionismo de las Podzisisters, y las actuaciones musicales de Rebecca Gamboa y James Band, WaaM, Colectivo Beset y la Banda de Shalá.
En el baluarte de Sant Pere a partir de las 20 horas actuarán Diana Ciliberti y dj Atarrayo y La Moros. Además, a las 18 horas habrá un concurso de pintura rápida en la plaza del Parque y a las 21 horas actuará Ángel de la Llave en Vara de Rey.
Suscríbete para seguir leyendo
- La perrita que llegó a Ibiza en patera y podría ser sacrificada: «Era la única que viajaba con papeles»
- El superyate 'Viva' navega por Ibiza: capricho de un multimillonario que hizo fortuna con las artes marciales y propiedad ahora de un magnate de la bolsa
- Aparece a la deriva la mujer que desapareció tras alquilar una barca en Formentera
- Fuego, 'atascazo total' y más de 400 vuelos en el aeropuerto de Ibiza
- Alertan a los turistas en Ibiza por una plaga de serpientes
- Los alargados tentáculos de Koldo: cuatro ministerios, empresas públicas y llamadas con presidentes o el director de la Policía
- Se vende furgoneta: 'Yo la usé de vivienda, pero me voy de Ibiza
- Catástrofe por un menú de cinco euros en Ibiza