Un superordenador predice la fecha exacta en que ya no habrá vida en la Tierra
Ya se conoce el año exacto en el que la humanidad dejará de existir

Un superordenador predice la fecha exacta en que ya no habrá vida en la Tierra / Freepik
Puede parecer sacado de una película apocalíptica, pero un superordenador ha predicho el fin del mundo. Un equipo de cerebritos, con la ayuda de un superordenador, ha predicho que la vida en la Tierra dejará de existir en el año 1.000.002.021. Su estudio sugiere que el creciente calor del Sol empujará gradualmente a nuestro planeta más allá de su límite habitable.
Los hallazgos, publicados en Nature Geoscience Research por Kazumi Ozaki y Christopher T. Reinhard en 2021, indican que la Tierra acabará careciendo de los niveles de oxígeno necesarios para albergar vida.
Los investigadores escribieron: "La atmósfera moderna de la Tierra está altamente oxigenada y es una señal detectable a distancia de su biosfera superficial".
Señalaron, además: "Sin embargo, la vida útil de las bioseñales basadas en el oxígeno en la atmósfera terrestre sigue siendo incierta, sobre todo para un futuro lejano. Aquí utilizamos un modelo combinado de biogeoquímica y clima para examinar la escala temporal probable de las condiciones atmosféricas ricas en oxígeno en la Tierra".
Utilizando un modelo combinado de biogeoquímica y clima, los científicos exploraron la duración probable de las condiciones atmosféricas ricas en oxígeno en la Tierra.
El equipo, formado por miembros de la NASA y de la Universidad Toho de Japón, aclaró que tener suficiente oxígeno en la atmósfera no es un estado "permanente" para un planeta.
A pesar de la naturaleza inquietante de sus conclusiones, éstas conllevan "importantes implicaciones", subrayando la urgencia de la "búsqueda de vida en planetas similares a la Tierra más allá de nuestro Sistema Solar" como un paso crucial para la supervivencia de la humanidad.
Esto se produce después de que científicos de la Universidad de Bristol utilizaran una simulación para calcular cómo podría ser el futuro de nuestro planeta. el calentamiento global aumentará hasta niveles extremos, lo que obligará a los continentes a volver a unirse, creando un nuevo supercontinente conocido como Pangea Ultima.
En la era de Pangea Ultima, la Tierra será muy caliente y seca y es probable que se produzcan frecuentes erupciones volcánicas.
El calor provocará la extinción masiva de muchas especies, entre ellas los seres humanos y los mamíferos.
El Dr. Alexander Farnsworth, autor principal del estudio e investigador asociado de la Universidad de Bristol, declaró: "El supercontinente de nueva aparición crearía efectivamente un triple golpe, compuesto por el efecto de continentalidad, un sol más caliente y más CO2 en la atmósfera, con calor creciente para gran parte del planeta. El resultado es un entorno mayoritariamente hostil, desprovisto de fuentes de alimento y agua para los mamíferos. Temperaturas generalizadas de entre 40 y 50 grados centígrados (104 a 122 grados fahrenheit), y extremos diarios aún mayores, agravados por altos niveles de humedad, acabarían por sellar nuestro destino. Los humanos y muchas otras especies expirarían debido a su incapacidad para deshacerse de este calor a través del sudor, enfriando sus cuerpos."
- La perrita que llegó a Ibiza en patera y podría ser sacrificada: «Era la única que viajaba con papeles»
- El superyate 'Viva' navega por Ibiza: capricho de un multimillonario que hizo fortuna con las artes marciales y propiedad ahora de un magnate de la bolsa
- Aparece a la deriva la mujer que desapareció tras alquilar una barca en Formentera
- Fuego, 'atascazo total' y más de 400 vuelos en el aeropuerto de Ibiza
- Alertan a los turistas en Ibiza por una plaga de serpientes
- Los alargados tentáculos de Koldo: cuatro ministerios, empresas públicas y llamadas con presidentes o el director de la Policía
- Se vende furgoneta: 'Yo la usé de vivienda, pero me voy de Ibiza
- Catástrofe por un menú de cinco euros en Ibiza