Sanidad

Enfermera en Ibiza: «Mucha gente sabe el nombre de su médico, pero no el de su enfermera»

Enfermeras de Ibiza y Formentera instalan una carpa en el Parque de la Paz para reivindicar su situación y visibilizar la labor social que llevan a cabo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Enfermería

Aarón Benet

Aarón Benet

Ibiza

«Mucha gente sabe el nombre de su médico, pero no el de su enfermero». Para Sabina Torné Torres, enfermera especialista en pediatría en el centro de salud del hospital Can Misses, el papel de estas «profesionales de la sanidad está muy invisibilizado en la sociedad» y agrega: «Debemos actuar y estar siempre estar al lado de las necesidades de la ciudadanía». A fin de erradicar esta situación, el Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de les Illes Balears (Coiba) celebra la jornada reivindicativa ‘Pregunta a tu enfermera’ en el Parque de la Paz coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermería.

En la campaña de sensibilización acuden varias enfermeras de Ibiza y Formentera. Entre las participantes en la jornada interactiva se encuentra Lucía Iglesias Prieto. Ella es Enfermera Interna Residente (EIR) de enfermería familiar y comunitaria en el centro de salud de Es Viver y habla sobre el objetivo de la iniciativa: «Espero que la gente que se acerque a nuestra carpa se interese por lo que estamos haciendo y que cuando se vayan, lo hagan con las nociones básicas sobre la labor que hacemos y que son muy importantes. Además, quiero que tengan constancia que estamos para todo aquello que necesiten»

«Acercarnos a la gente mostrando a los asistentes algunas de las actividades que hacemos las enfermeras». Este es el objetivo de la jornada ‘Pregunta a tu enfermera’, según indica la enfermera especializada en enfermería familiar y comunitaria y presidenta de la Coiba en Ibiza, Mònica Yern, que expone una de las problemáticas que sufren las profesionales de este sector en Ibiza y Formentera: «En las Pitiusas el ratio de enfermeras por cada mil habitantes corresponde a la media más baja a nivel nacional y eso que España tiene una media muy baja en comparación con otros países. A pesar de ello, se produce una situación muy curiosa, ya que por primera vez desde el 2012 tenemos enfermeras en el paro. Es algo que no nos cuadra y que se debe erradicar».

Enfemeras especializadas

Yern también reivindica la situación de las enfermeras especializadas, ya que afirma que estas «ni se les cuida como merecen ni suelen conseguir consolidarse en el sistema sanitario nacional». La presidenta del Coiba en Ibiza añade: «Cuidar a las enfermeras supone mejorar la economía de un país. Hay que darse cuenta de que las enfermeras especialistas por si solas somos capaces de solucionar muchos problemas de salud. Debemos tener un mayor reconocimiento y cobrar más y que se nos proporcionen una serie de condiciones laborales que faciliten nuestra consolidación, ya que aquí tenemos el problema añadido de la vivienda. Queremos que las enfermeras que se forman en nuestro país, se queden».

Palabras como las de Yern evidencian que ‘Pregunta a tu enfermera’ tiene un propósito reivindicativo. Al margen de ser una jornada en la que varios de los profesionales de este sector ponen sobre la mesa algunas de sus preocupaciones, el carácter práctico es posiblemente lo más atractivo. A lo largo de toda la jornada, las personas que se acercan al Parque de la Paz pueden conocer las tareas de las enfermeras, participan en actividades como un breve taller de reanimación cardiopulmonar (RCP), cooximetría, una muestra de como se toma la tensión, además de conocer de cerca el trabajo de las comadronas, entre otras muchas propuestas.

Las tres enfermeras coinciden en que «todavía» queda mucho trabajo por hacer para que las enfermeras tengan la visibilización que merecen.

Yern concluye instantes previos al inicio de la jornada: « Hoy [ayer para el lector] queremos que la ciudadanía conozca de primera mano el trabajo imprescindible que las enfermeras realizamos cada día y que se sepa que detrás de cada consulta, cada hospitalización y cada acción preventiva, hay una enfermera velando por la seguridad de todos».

El Día Internacional de la Enfermería se celebra cada 12 de mayo, fecha que coincide con el nacimiento en 1820 de la que es considerada como una de las precursoras de la enfermería moderna contemporánea, Florence Nightingale. Este año, la campaña de sensibilización ‘Pregunta a tu enfermera’ se enmarca dentro de la misma iniciativa estatal organizada por el Consejo General de Enfermería (CGE).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents