Medio ambiente
Un ejército amarillo de voluntarios retira 345 kilos de residuos y basura de Cala Llonga
Una veintena de voluntarios recogen 120 kilos de residuos voluminosos, 100 de vidrio, 80 de plástico y 45 de residuos no reciclables en otra jornada de limpieza de Creative for the Planet

Los voluntarios de la asociación Voluntaris d'Eivissa / Voluntaris d'Eivissa
Redacción
Cala Llonga fue este domingo escenario de una nueva jornada de limpieza organizada dentro de la iniciativa Creative for the Planet en la que una veintena de voluntarios de la asociación Voluntaris d’Ibiza retiraron 345 kilos de basura de la playa y su entorno.
De éstos, 120 kilos eran residuos voluminosos, otros 100 de vidrio, 80 de plástico y 45 de residuos no reciclables, especificaron desde la organización poco después de dar por finalizada la jornada.
Esta iniciativa, liderada por la organización Creative for the Planet, contó con la presencia de la directora del Fantasía Ibiza Festival, Lucía Barbiero, y de la organización ByE ByE plastic bags, que crea conciencia y educa sobre el impacto nocivo del plástico en el medio ambiente, los animales y la salud.
Compromiso ambiental
Los voluntarios trabajaron de 11 a 13 horas y lograron un impacto ambiental positivo, valoran desde la organización. «Fue una experiencia maravillosa en la que pudimos conectar con otros líderes ambientales y comprobar que, cuando sumamos energías, los resultados pueden ser realmente poderosos», destacó el equipo de Creative for the Planet.
Igual que esta acción comunitaria que se llevó a cabo para fomentar la conciencia ecológica y defender el entorno natural de Ibiza, Creative for the Planet organizó el domingo 20 de abril una limpieza en ses Salines en la que se recogieron 93 kilos de basura.
De éstos, 26 correspondieron a envases plásticos, 25 a vidrio, 18 a cristales, ocho a papeles y los 16 restantes fueron una mezcla de residuos varios.
Con la recogida de ses Salines se dieron por comenzadas las seis semanas consecutivas de acciones de limpieza en las playas más populares de la isla, por lo que las dos próximas serán en Cala Salada, el 18 de mayo, y en Cala Martina, el 25 de mayo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La perrita que llegó a Ibiza en patera y podría ser sacrificada: «Era la única que viajaba con papeles»
- El superyate 'Viva' navega por Ibiza: capricho de un multimillonario que hizo fortuna con las artes marciales y propiedad ahora de un magnate de la bolsa
- Aparece a la deriva la mujer que desapareció tras alquilar una barca en Formentera
- Aparecen en el mar varios cadáveres de migrantes atados de pies y manos
- Fuego, 'atascazo total' y más de 400 vuelos en el aeropuerto de Ibiza
- Un usuario del transporte público en Ibiza: 'He ido en un autobús sin aire acondicionado, con la puerta de atrás rota y aguantando las chapas del techo porque se caían
- Alertan a los turistas en Ibiza por una plaga de serpientes
- Fuego y música: todos los planes para la noche de San Juan en Ibiza y Formentera