La Guardia Civil vigila tu matrícula delantera: una dura sanción y retirada de 6 puntos del carné
Se considera una infracción grave

La Guardia Civil vigila tu matrícula delantera: una dura sanción y retirada de 6 puntos del carné
Manuel Riu
Las matrículas son un elemento vital de los vehículos, ya que aportan información, además de que identifican tu coche del resto. Se trata de una especie de DNI de tu coche que también es obligatoria llevarla, porque si no te expones a sanciones.
Por esta razón, cuando se nos cae por el paso del tiempo o simplemente tenemos que cambiarla porque está rota, muchos se preguntan cuál sería la mejor forma para colocarla de nuevo o qué deberías hacer. Lo primero que debes hacer es retirar la matrícula rota de tu vehículo. Una matrícula dañada puede desprenderse mientras conduces, representando un peligro tanto para ti como para otros conductores. Hazlo con cuidado para evitar cualquier daño adicional.
Además, en algunos países, es obligatorio informar a las autoridades de tráfico sobre la rotura de la matrícula. En España, por ejemplo, es importante comunicar este hecho a la Dirección General de Tráfico (DGT) para asegurarte de que estás cumpliendo con la normativa vigente. Consulta las regulaciones locales para verificar si este paso es necesario en tu región.
El siguiente paso es obtener una nueva matrícula. Debes dirigirte a la oficina de tráfico correspondiente, llevando contigo la documentación necesaria: el permiso de circulación del vehículo, la tarjeta ITV y tu identificación personal. También es aconsejable llevar la matrícula rota, si es posible.
En la oficina, deberás pagar una tasa por la emisión de la nueva matrícula. El coste de este servicio puede variar dependiendo de la región y de la agencia gubernamental encargada. Después tan solo tendrás que volver a instalar la nueva matrícula. Finalmente, informa a tu compañía de seguros sobre el cambio de matrícula. Este paso es esencial, ya que podría afectar la cobertura del seguro o los documentos relacionados con tu póliza.
Siguiendo estos pasos, podrás resolver el problema de una matrícula rota de manera efectiva y conforme a la ley, asegurándote de que tu vehículo esté en condiciones óptimas para circular sin inconvenientes.
Al ser una parte de los vehículos totalmente obligatoria y necesaria también existen una serie de multas que te pueden poner. Por ejemplo, si llevas la matrícula poco legible o si directamente no la llevas:
- Circular sin matrícula o con la matrícula no visible o ilegible: Esto se considera una infracción grave y puede resultar en una multa de 200 euros.
- Tener una matrícula manipulada: si se llega a descubrir que luces una matrícula manipulada se considera una sanción dura y asciende a los 6.000 euros. Además de la retirada de 6 puntos del carnet.
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- Estos son los siete lugares en los que se puede esconder una serpiente en una casa
- La magnífica historia del propietario de este superyate que ha llegado a Ibiza: hizo su fortuna en las carreras de caballos
- El dueño de uno de los restaurantes quemados de Platja d'en Bossa: 'El incendio fue provocado, un acto vandálico
- Navega en Ibiza el yate más grande jamás construido en España que se alquila por 3 millones a la semana
- Terremoto en Pasapalabra: Rosa dice adiós tras alcanzar 138 programas
- Llega a Ibiza un superyate de 220 millones: su propietario vivió en la indigencia, fue un mal estudiante y acabó fundando WhatsApp
- Un golpe en Ourense retira el mayor alijo de heroína del año en España y destapa un posible blanqueo con boletos de apuestas premiados