Nuevo carné de conducir para mayores de 65 años: todo lo que tienes que saber sobre la nueva prueba médica

La DGT cambia las condiciones del carné de conducir: qué sucede a partir de ahora

Nuevo carné de conducir para mayores de 65 años: todo lo que tienes que saber sobre la nueva prueba médica

Nuevo carné de conducir para mayores de 65 años: todo lo que tienes que saber sobre la nueva prueba médica / Freepik

El debate sobre la seguridad vial y la edad de los conductores ha llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a implementar cambios significativos en la renovación del carnet de conducir para personas mayores de 65 años en España. A partir de 2025, los conductores en este grupo de edad deberán cumplir con nuevas exigencias para garantizar su aptitud para la conducción. Hasta ahora, los conductores menores de 65 años renovaban su permiso cada 10 años, mientras que los mayores de 65 lo hacían cada cinco. Con la nueva normativa, entre los 65 y 70 años se deberá renovar cada cinco años, y a partir de los 70, la renovación será obligatoria cada dos años.

Mientras circulan rumores en redes sociales sobre la prohibición de conducir para conductores mayores, la realidad es un poco más moderada, pero aun así vale la pena mencionarla. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado los requisitos de las pruebas médicas, que ahora son más estrictas que nunca para los conductores mayores.

La DGT ha introducido estas medidas en respuesta a las estadísticas de accidentes de tráfico, que muestran que los conductores mayores de 65 años están involucrados en una proporción significativamente mayor de accidentes mortales, a pesar de ser un grupo de edad relativamente pequeño en el total de conductores. Por ejemplo, en 2022, el 26% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico eran mayores de 65 años. Esto se debe a que, con la edad, los reflejos, la visión, la movilidad y la capacidad de reacción disminuyen, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Por lo tanto, la DGT ha decidido reforzar los controles médicos y psicológicos, que incluirán pruebas visuales, de reflejos, cognitivas y cardiovasculares, para asegurar que los conductores mayores de 65 años estén en condiciones óptimas para conducir.

Si un conductor no supera las pruebas, la DGT puede denegar la renovación del permiso, imponer restricciones en el carnet (como prohibir conducir de noche o en autopistas) o renovar el permiso por un periodo inferior a dos años. Aunque estas nuevas medidas han generado controversia, su objetivo es mejorar la seguridad vial, equilibrando las necesidades de movilidad de los adultos mayores con la necesidad de reducir los riesgos en las carreteras.

Tracking Pixel Contents