Patricia Bargallo: quién es la actriz que lleva 14 años siendo okupa
España cuenta con más de 3,8 millones de viviendas vacías

Patricia Bargalló en Mar de fons. / TV3
Patricia López Avilés
La vivienda sigue siendo uno de los temas de conversación más recurrentes en España. Según el artículo 47 de la Constitución Española, “todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada”. No obstante, los precios de los inmuebles no son aptos para el bolsillo de todos los ciudadanos.
Precios al alza
Como indican los datos de Fotocasa, en marzo de 2025, el precio de la vivienda en Barcelona alcanzó de media los 3.248 €/m². En cuanto al alquiler, los datos no muestran una mejoría: un piso de menos de 100 m² ya ronda los 1.552 euros.
Ante estos precios tan elevados, no es de extrañar que muchas personas decidan okupar un piso vacío.
En 2024, se registraron 16.426 denuncias por okupación en España, un 7,4% más que en 2023, según datos del Ministerio del Interior, la mayoría pisos vacíos.
Un derecho social
Incluso caras conocidas se han sumado a la okupación. La actriz catalana Patricia Bargalló ha revelado en una entrevista para el programa ‘Entre quatre parets’, de TV3, que lleva 14 años viviendo en un piso okupado en el barrio de Vallcarca, en la ciudad de Barcelona.
La intérprete ha compartido su experiencia y ha defendido el acceso a la vivienda como un derecho social.
Es más, ha explicado que su intención al revelar esta situación es dar a conocer su compromiso con la recuperación de espacios abandonados y "liberarlos de la especulación inmobiliaria".
Patricia Bargalló
Patricia Bargalló es una actriz catalana conocida por aparecer en series como ‘Merlí’, 'El cor de la ciutat', 'Com si fos ahir' o 'Infidels'.
Además, la intérprete es una activista que lucha por el acceso digno a la vivienda en España.
55 metros cuadrados
Bargalló explica que el piso de 55 metros cuadrados donde vive es su hogar y que ha cambiado totalmente su aspecto, ya que se encontraba deshabitado: “Esto estaba fatal. Era una casa de palomas llena de mierda. Antes no era habitable, pero se ha hecho mucho trabajo. Ahora son casitas cuquis”, cuenta la actriz.
Además, decidió dar a luz a sus dos hijos en su pequeña morada: "Somos cuatro en un piso muy chiquitín de 55 metros cuadrados. A la pequeña la parí en esta habitación y a Bruc en el comedor. Mis hijos han nacido literalmente aquí".
Sin embargo, la familia pronto dejará su casa en Vallcarca y se irán a vivir a una vivienda cooperativa.
La okupación política
La activista ha defendido constantemente la 'okupación política'. Según ella, se trata de “espacios que se liberan de la especulación, que han sido abandonados durante años, invisibilizados y olvidados”.
Según los últimos datos del INE de 2021, España cuenta con más de 3,8 millones de viviendas vacías, lo que representa el 14% del total de inmuebles. O lo que es lo mismo, una de cada siete.
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- Esta es la profesión real de Manu fuera de Pasapalabra
- Esta es la decisión que ha tomado Isabel Preysler tras la muerte de Mario Vargas Llosa
- Esta es la causa de la muerte del escritor Mario Vargas Llosa
- Viernes Santo y reparador para la UD Ibiza
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Los hoteleros de Ibiza proponen que no se renueven las licencias temporales de alquiler turístico en plurifamiliares
- La prensa británica informa de que Ibiza 'está repleta de chabolas