Religión

Sant Josep ofrece «por primera vez un programa claro» de la Semana Santa

El municipio presenta una programación conjunta que, «por primera vez», recoge todos los actos litúrgicos que se celebran en las diferentes parroquias del municipio

Presentación de los actos de la Semana Santa. | A.S.J.

Presentación de los actos de la Semana Santa. | A.S.J.

Ibiza

El Ayuntamiento de Sant Josep ya ha dado a conocer los actos previstos para esta Semana Santa y presenta, por primera vez, una programación conjunta que recoge todos los actos litúrgicos de las diferentes parroquias del municipio. «Esta iniciativa pionera nace con la voluntad de hacer más accesible la información para los fieles, reforzar la identidad religiosa compartida y fomentar la participación en unas celebraciones que son esenciales dentro del calendario litúrgico cristiano», explica el Consistorio.

La concejala de Participación, Formación y Fiestas, Isabel Castellar, destaca en una nota la «importancia» de esta programación conjunta. «Por primera vez podemos ofrecer una programación clara y coordinada que facilita la participación de todo el mundo. Esta unificación es un paso adelante en la manera de vivir la Semana Santa en Sant Josep», señala.

La celebración de la Semana Santa empezará hoy, Domingo de Ramos, con la tradicional bendición de los ramos, la procesión y la misa en todas las parroquias del municipio. En Sant Josep y Sant Jordi, estos actos empezarán a las 11 horas, mientras que en Sant Agustí será a las 10 horas, en Sant Francesc a las 9.30 y en es Cubells a las 19 horas. Además, también mañana domingo, en las parroquias de Sant Agustí y Sant Jordi se celebrará un vía crucis al anochecer seguido de una misa.

Por otro lado, el Jueves Santo, 17 de abril, se conmemorará la Santa Cena con diferentes horarios según la parroquia. En Sant Francesc, la celebración será a las 17 horas, seguida de la Hora Santa a las 18 horas. En es Cubells tendrá lugar a las 18 horas, mientras que en Sant Agustí será a las 19 horas, con el traslado del Santísimo a la Casa Santa y su adoración posterior. En Sant Jordi, la celebración empezará a las 19.30 horas y en Sant Josep, a las ocho de la noche.

En cuanto al Viernes Santo, 18 de abril, las parroquias ofrecerán los tradicionales vía crucis por la mañana y los Oficios de la Pasión del Señor por la tarde. En Sant Josep y es Cubells, el vía crucis será a las 10.30 horas, mientras que en Sant Francesc se llevará a cabo a las 10 horas. Los oficios tendrán lugar a las cuatro de la tarde en es Cubells, una hora más tarde en Sant Francesc, a las 17.30 horas en Sant Josep y a las 19 horas en Sant Agustí y Sant Jordi.

El Sábado Santo, 19 de abril, se celebrará la Vigilia Pascual en todas las parroquias. En Sant Francesc empezará a las 18.30 horas, en es Cubells a las 19 horas, en Sant Agustí a las 20 horas, en Sant Jordi a la misma hora y en Sant Josep, a las nueve de la noche.

Finalmente, el Domingo de Resurrección, 20 de abril, habrá misa en todas las parroquias. En Sant Francesc a las 9.30 horas, en Sant Agustí a las 10 y las 20 horas, en Sant Jordi a las 11 horas y a las 20.00 horas con las tradicionales caramelles, en Sant Josep a las 12 horas y en es Cubells, a las siete de la tarde.

Tracking Pixel Contents