Fiestas
Día de fiesta brillante para el patrón de Sant Vicent de sa Cala

Día de fiesta brillante para el patrón de Sant Vicent de sa Cala |
Las flaütes, los tambors y las castanyoles de la Colla de Labritja marcaron en la tarde de ayer el ritmo festivo para celebrar el patrón de sa Cala de Sant Vicent, que reunió a decenas de personas en una tarde brillante para aprovechar los últimos rayos del sol con la procesión y la demostración de ball pagès en la recogida plaza de la iglesia. Un programa festivo que continuará hoy con actividades deportivas y con la caminata a la cueva des Culleram para mostrar sus misterios, organizada por el Ayuntamiento de Sant Joan. En la semana entrante tendrá mucho peso la tradición con una novedad, la reconstrucción de una barraca de carbonero y el montaje de una sitja por los alumnos del Camp d’Aprenentatge de sa Cala, dirigidos por Vicent Palermet en Dalt des Racó el viernes y el sábado. Esta actividad está abierta a todos los voluntarios que quieran participar.

Día de fiesta brillante para el patrón de Sant Vicent de sa Cala | FOTOS DE J.A. RIERA

Día de fiesta brillante para el patrón de Sant Vicent de sa Cala / J. A. Riera

Día de fiesta brillante para el patrón de Sant Vicent de sa Cala / J. A. Riera

Día de fiesta brillante para el patrón de Sant Vicent de sa Cala / J. A. Riera

Día de fiesta brillante para el patrón de Sant Vicent de sa Cala / J. A. Riera
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- Estos son los siete lugares en los que se puede esconder una serpiente en una casa
- La magnífica historia del propietario de este superyate que ha llegado a Ibiza: hizo su fortuna en las carreras de caballos
- El dueño de uno de los restaurantes quemados de Platja d'en Bossa: 'El incendio fue provocado, un acto vandálico
- Navega en Ibiza el yate más grande jamás construido en España que se alquila por 3 millones a la semana
- Terremoto en Pasapalabra: Rosa dice adiós tras alcanzar 138 programas
- Llega a Ibiza un superyate de 220 millones: su propietario vivió en la indigencia, fue un mal estudiante y acabó fundando WhatsApp
- Un golpe en Ourense retira el mayor alijo de heroína del año en España y destapa un posible blanqueo con boletos de apuestas premiados