Diez medidas para mejorar la eficiencia energética de una vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ofrece un programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética

Cambiar a ventanas de doble o triple acristalamiento puede reducir la pérdida de calor en invierno y mantener el aire fresco en verano.

Cambiar a ventanas de doble o triple acristalamiento puede reducir la pérdida de calor en invierno y mantener el aire fresco en verano. / Pixabay

Verónica Carmona Acedo

Verónica Carmona Acedo

Ibiza

Mejorar la eficiencia energética de los hogares es una manera de reducir costos y contribuir al cuidado del medio ambiente. Tanto es así, que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ofrece desde 2024 hasta el segundo trimestre de 2026 un programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética. Las comunidades autónomas gestionan una partida total de 3.420 millones de euros.

El programa tiene como objeto financiar actuaciones de mejora de la eficiencia energética de las viviendas que sean el domicilio habitual de los propietarios, usufructuarios o arrendatarios, ya sean viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares.

El programa financia medidas que consigan una reducción de al menos el 7% de la demanda energética de calefacción y refrigeración, rebajar el consumo de energía primaria no renovable un 30% o la sustitución de elementos constructivos de la fachada (envolvente térmica), como el cambio de ventanas.

Consejos para reducir el consumo energético

A continuación se detallan una serie de medidas para que los hogares sean más eficientes. Algunas no requieren demasiado esfuerzo económico. Otras necesitan de una reforma integral de la vivienda. El Govern balear ofrece hasta 3.000 euros para llevar a cabo estas mejoras.

1. Aislamiento. Asegurarse de que la casa esté bien aislada. Esto incluye techos, paredes y suelos. Un buen aislamiento ayuda a mantener la temperatura interior, reduciendo la necesidad de calefacción y aire acondicionado.

2. Ventanas de doble acristalamiento. Cambiar a ventanas de doble o triple acristalamiento puede reducir la pérdida de calor en invierno y mantener el aire fresco en verano.

3. Sellado de fugas. Revisar puertas y ventanas en busca de corrientes de aire. Usar burletes o selladores para cerrar cualquier fuga que permita la entrada de aire exterior.

light bulb 4297600 1280

Cambiar las bombillas supone un ahorro importante. / Pixabay

4. Iluminación LED. Cambiar las bombillas incandescentes por bombillas LED. Son más eficientes y tienen una vida útil más larga.

5. Electrodomésticos eficientes. Al comprar nuevos electrodomésticos, buscar aquellos con etiquetas de eficiencia energética (como A++ o A+++). Estos consumen menos energía.

6. Termostatos programables. Instalar un termostato inteligente o programable que ajuste automáticamente la temperatura según tus horarios, lo que puede ayudar a reducir el consumo de energía.

7. Energía renovable. Considerar la instalación de paneles solares. Aunque la inversión inicial puede ser alta, a largo plazo puede reducir significativamente tus facturas de energía.

8. Calefacción y refrigeración eficientes. Mantener el sistema de calefacción y aire acondicionado en buen estado. Realizar mantenimiento regular y considerar la posibilidad de actualizar a un sistema más eficiente.

9. Uso de agua caliente. Instalar un calentador de agua eficiente o considera un calentador de agua solar. También se puede reducir la temperatura del calentador de agua a 50-60 grados Celsius.

10. Cuidado con el uso de energía. Apagar luces y desconectar dispositivos electrónicos cuando se estén usando. Utilizar regletas con interruptores para facilitar este proceso.

Tracking Pixel Contents