TEMPORAL
La borrasca Laurence azota con fuerza Andalucía y Murcia: una mujer fallecida, al menos dos desaparecidos, cientos de evacuados y ríos desbordados
A pesar de que Andalucía esté siendo la más castigada por el temporal, un total de nueve personas han sido rescatadas en Águilas (Murcia) tras quedar atrapadas en sus vehículos
Bomberos de la Diputación de Sevilla hallan sin vida a la mujer de un matrimonio desaparecido en Constantina y se suspende la búsqueda de su marido hasta el miércoles por falta de luz

Sara Fernández
Andrea San Martín
Ríos desbordados, cientos de evacuados y desalojo de familias y viviendas como consecuencia del paso de la borrasca Laurence, siendo Andalucía y Murcia las más perjudicadas. La Junta de Andalucía ha dado por superada el "máximo riesgo" provocado por las lluvias dejadas en las últimas horas por la borrasca Laurence y la situación tiende a "mejorar y estabilizarse" en toda la comunidad, aunque se ha desencadenado un total de 14 ríos en alerta por nivel rojo, principalmente en las provincias de Sevilla, Córdoba y Málaga. Su presidente, Juanma Moreno, ha actualizado la situación en la que se encuentra la comunidad. Según ha detallado, Emergencias 112 ha coordinado 134 incidencias en Andalucía en las últimas horas: 83 en Málaga, 17 Huelva, 15 en Sevilla 15, 11 en Cádiz 11 y 5 en Córdoba. Por lo tanto, la Junta ha decidido mantener el plan de emergencias en fase de emergencia situación operativa 1 ante las previsiones meteorológicas.
A pesar de ser Málaga una de las provincias más afectadas, en las últimas horas se ha autorizado "el regreso seguro de los vecinos evacuados de la ribera del río Campanillas", indicaban desde la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA). A lo largo del día se han desalojado 368 hogares de manera preventiva en la Isla, la Hacienda, el Brillante y el río de Campanillas. El Ayuntamiento de Málaga ha habilitado el pabellón de Ciudad Jardín, con cien camas, gestionado por Cruz Roja, aunque la mayoría se ha realojado en casa de familiares y amigos durante las horas de peligro. También se ha intervenido en Marbella, donde el aumento del caudal del río Guadaiza ha motivado la evacuación preventiva de nueve vecinos. Y en Córdoba también se ha desalojado una decena de casas de la zona de Altea y Guadalvalle a primera hora de este martes.
En Marbella se han evacuado también a nueve vecinos. En la provincia de Córdoba también se han desalojado una decena de casas y en Huelva hay 11 familias fuera de sus casas debido al desbordamiento del río. Además, según indica el Ayuntamiento de Aracena, las lluvias registradas en los últimos días han provocado el aumento considerable del nivel freático en el interior de la Gruta de las Maravillas, por lo que las visitas han sido suspendidas este martes por motivos de seguridad. La borrasca deja en la provincia de Huelva una veintena de incidencias con carreteras cortadas y evacuaciones de vecinos. Por su parte, efectivos del CPB Málaga del parque de bomberos de Coín han intervenido este martes, junto con la Guardia Civil, para rescatar a seis voluntarios y un total de 16 perros del refugio de animales de Camino de Cártama, inundado a causa de las fuertes lluvias en la zona.
El personal del Servicio de Carreteras y del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Huelva se ha mantenido a "pleno rendimiento" en las últimas 24 horas por el paso de la borrasca Laurence, para solventar las inundaciones y los daños provocados en vías de comunicación de la provincia, en torno alrededor de una veintena de incidencias registradas, con cortes de carreteras y la evacuación de vecinos en Los Palmares, en Trigueros. Por su parte, el presidente de la Diputación, David Toscano, ha recorrido las zonas más afectadas, desde Gibraleón a Trigueros, Calañas o Niebla, para interesarse por los vecinos y "atender a las necesidades" de los alcaldes, con los que ha estado en contacto "permanente", según ha indicado la institución provincial en una nota.
Un matrimonio desaparecido
Según ha confirmado El Correo de Andalucía, se ha encontrado un cuerpo sin vida, que pertencería a la mujer desaparecida, en el lugar donde se realiza la búsqueda. El coche del matrimonio volcado, sin ellos dentro y boca abajo, fue localizado anteriormente después de que lo arrastrara la crecida de un arroyo. La pareja era conocida en la localidad. Ha ocurrido en la carretera que une Constantina con la Puebla de los Infantes y es ahí donde los efectivos están trabajando. Por el momento, se ha montado un dispositivo con ocho bomberos de los parques de Marchena, Osuna, Mairena del Alcor y Rinconada para iniciar las tareas de búsqueda. Según Juanma Moreno los afectados son dos personas que "iban a trabajar a primera hora de la mañana". El vehículo volcó y lo arrastró la corriente. El presidente andaluz ha "deseado" que no estén en peligro sus vidas. Tal y como ha indicado el jefe de Bomberos, Manuel Blanco, el cuerpo sin vida de la mujer se ha hallado a "unos 400 metros del vehículo" y se encontraba "entre la maleza". Asimismo, las labores de búsqueda del otro miembro de la pareja "se han suspendido debido a la falta de luz hasta el miércoles, cuando se ampliará el rango de inspección por los dispositivos implicados", según ha detallado Blanco a Europa Press. Hasta la fecha, tanto la Guardia Civil como los Bomberos de la Diputación de Sevilla han suspendido el grueso del operativo de búsqueda del hombre desaparecido en Constantina a causa de la borrasca Laurence.
Tráfico afectado: carreteras cortadas y desvíos temporales
Un total de 36 carreteras han sido cortadas por los efectos de la borrasca Laurence: 20 en Sevilla, ocho en Cádiz, cuatro en Córdoba, dos en Málaga y una en Granada. Entre las principales vías afectadas, la autopista AP-4 que une Sevilla y Cádiz permanece cortada entre los kilómetros 13 al 78 entre Dos Hermanas (Sevilla) y Puerto Real (Cádiz).
En el tráfico ferroviario permanece cortada la circulación entre las estaciones de San Juan y Niebla, por inundación de la vía en San Juan del Puerto (Huelva) y también está suspendido entre El Sorbito y Arahal (Sevilla) debido a la acumulación de agua. Asimismo, se encuentra interrumpida la circulación entre Montoro y Villa del Río, del trayecto Córdoba-Jaén/Linares-Baeza, por acumulación de agua en la infraestructura. El agua almacenada en los embalses que abastecen Sevilla ha aumentado más de trece puntos porcentuales en nueve días por los efectos de las sucesivas borrascas y danas, según datos de Emasesa.
En las últimas horas el Ayuntamiento de Sevilla ha elevado el nivel de alerta y ha activado la fase de Emergencia (Nivel 1) del Plan de Emergencias Municipal ante el creciente riesgo de inundaciones provocado por la borrasca Laurence, el aumento del caudal de los ríos y los desembalses que afectan a la cuenca del Guadalquivir. Protección Civil ha emitido una recomendación para desalojar los parkings de la zona del Charco de la Pava y de Torretriana, como medida preventiva ante el aumento significativo del caudal del Guadalquivir. Según fuentes municipales, el CECOP junto al Ayuntamiento de Sevilla se reunirán a lo largo de la tarde de este martes para tratar los asuntos de emergencia por la crecida del río Guadalquivir.
La mayoría de las incidencias registradas este martes se han concentrado en la provincia de Málaga. El acceso al puente de hierro sobre el Guadalhorce en Cártama se ha cortado y la crecida del río ha afectado a los accesos a la población de El Pilarejo sin inundación en zonas habitadas, al tiempo que se ha desbordado el río Cauche en Casabermeja a la altura del kilómetro 2 en la MA-3404, donde la Guardia Civil ha tenido que asistir a varios ocupantes de coches.
No obstante, la Junta de Andalucía da por superado el "máximo" peligro y actuará en la presa de Casasola para disminuir el riesgo. De hecho, según informa La Opinión de Málaga, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, expuso que "se está trabajando en relación al embalse de Casasola y desde la Consejería de Agricultura se están tomando decisiones para aminorar y reducir las situaciones de riego lo antes posible". "A pesar de las dificultades de la obstrucción que pueda haber existido, se quiere acometer una actuación de emergencia para poder aminorar también el caudal embalsado y prepararnos para una situación que no sabemos cuándo puede volver a ocurrir", agregó.
Tras el transcurso del día, la borrasca Laurence, que ha dejado más de 100 litros por metro cuadrado en las úiltimas horas en diversos puntos de las comarcas de la Serranía de Ronda, la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce, y ha provocado inundaciones en Cártama y Campanillas, ya ha abandonado la provincia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que el resto del día discurra con tranquilidad, con algunas precipitaciones residuales en zonas de interior y montaña. "Se ha desplazado ya Laurence hacia el este, abandonando la provincia de Málaga después de la pérdida de energía intensa que hemos tenido durante ayer y hoy. Y todavía puede quedar residualmente alguna precipitación, algún chubasco aislado y en general de poca importancia durante la tarde", explica el director del Centro Meteorológico de Málaga, Jesús Riesco.
A día de hoy martes, 18 de marzo, los embalses adscritos a Emasesa reflejan un volumen de agua embalsada del 94%, 603,8 hectómetros cúbicos tras las lluvias de la borrasca Laurence. El embalse de Aracena se encuentra a un 91,4% de su capacidad con 117 hm3; el de Zufre está a un 88,6% con 155,31 hm3; el embalse de Minilla al 95,4% con 55,13 hm3; el de Gergal al 100% 35,04 hm3; el embalse de Melonares al 100% con 185,6 hm3; y finalmente el de Cala, con un 93,9% y 55,19 hm3 de agua embalsada.
También, el fuerte viento de la borrasca Laurence "arrasa" con un centenar de pinos en Conil. La alcaldesa de Conil de la Frontera (Cádiz), Inmaculada Sánchez, ha señalado que el fuerte viento producido por la borrasca Laurence en la noche de este lunes ha afectado a varias zonas del municipio, sobre todo en la zona del Pinar, donde más de un centenar de pinos han sido "arrasados". No obstante, ha señalado que "no hay que lamentar daños personales".
Y es que la lluvia continúa resistiéndose a abandonar la Región de Murcia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activaba para este martes, víspera del Día del Padre, el aviso naranja por riesgo importante de precipitaciones en el Campo de Cartagena, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.
En Murcia desde el comienzo del episodio de lluvias y hasta las 11:40 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias ha gestionado 65 incidentes provocados por el mal tiempo, todos en Águilas. La mayoría fueron pequeñas inundaciones, indicaron desde Emergencias y 9 personas tuvieron que ser rescatadas por los bomberos tras quedar encalladas en una rambla de Águilas este martes por la mañana, cuando llovía con intensidad. Un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias llegó a salir para efectuar el rescate, aunque al final lo hicieron los bomberos por tierra. La Aemet ha calculado las acumulaciones de 30 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas de tormentas durante la tarde de este martes que ha alertado el aviso naranja en estas zonas está activo desde las 10:00 horas hasta las 16:00 horas, cuando no se esperaban chubascos significativos. En este sentido, la mayoría de las incidencias en la Región (115 hasta las 18:00 horas) fueron debido a la entrada de agua en bajos y sótanos, donde se produjeron pequeñas inundaciones, por suerte sin daños personales. Del cielo en el municipio costero cayó agua (hasta 60 litros por metro cuadrado en tres horas) y cayó granizo, avanza La Opinión de Murcia. Mientras que, la tromba más llamativa duró más de hora y media. Por culpa de la tormenta, se desprendió parte del techo del centro de salud de Águilas Sur y de uno de los supermercados del municipio. Asimismo, se han registrado daños en instalaciones agrícolas.
La Consejería de Educación y Formación Profesional, en coordinación con la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y con los ayuntamientos de las localidades afectadas, ha suspendido la actividad lectiva este martes por la tarde en Águilas, Aledo, Alhama de Murcia, Cartagena, Fuente Álamo, La Unión, Librilla, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, Totana y Puerto Lumbreras. Asimismo, la consejería de Política Social, Familias e Igualdad ha decretado el cierre de los centros de atención temprana y centros sociales en estas localidades, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Badajoz activa el Plan de Emergencias Municipales en situación 0
El Ayuntamiento de Badajoz ha avanzado que, en base a las previsiones transmitidas por el 112 y diferentes organismos y dado el riesgo de inundaciones existentes para el término municipal, se establece el Plan de Emergencias Municipal de la ciudad (Pemuba) en situación 0. Así, se establece como zona "prioritaria y en alerta" la colindante al margen de los ríos Gévora, Zapatón y Guadiana, y "en especial" las casas aisladas de Valdebótoa y Gévora, por ser el cauce natural de evacuación de aguas del embalse de Villar del Rey, que ha comenzado a desembalsar agua. Por ello, en las zonas indicadas permanecerán cerradas las instalaciones y centros municipales, así como parques y jardines en las zonas referidas anteriormente en las que recae el riesgo, según indica el consistorio en nota de prensa.
Asimismo, todos los servicios municipales de los servicios de emergencia se encuentran en alerta, así como aquellos que, por sus funciones y competencias, puedan ser requeridos. La comunicación es "permanente" con la Junta de Extremadura, el Centro de Emergencias 112 y la Confederación Hidrográfica del Guadiana; y se recomienda a la población que limite en la medida de lo posible los desplazamientos y salidas a la vía pública en las zonas indicadas.
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- Invasión de medusas en Ibiza
- Detenidos dos hermanos por varios robos con violencia en Sant Jordi
- ¿Cuánto costaba la mansión más cara de Ibiza en 1980?
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- La Semana Santa de Ibiza se despide con sabor agridulce
- El Ayuntamiento de Sant Josep niega responsabilidad patrimonial en sa Figuera Borda