Entra en vigor una nueva ley que afecta a todas las secadoras de ropa
La normativa ha entrado en vigor el 1 de marzo

Entra en vigor una nueva ley que afecta a todas las secadoras de ropa / Freepik
A principios de mes se presentó la nueva clasificación proporcionada por la Unión Europea para medir la eficiencia energética de las secadoras. Desde el pasado 1 de marzo de este año, la compra de electrodomésticos nuevos se basa únicamente en la escala A a G, reemplazando las antiguas clases A+, A++ y A+++.
El objetivo del etiquetado europeo, que sigue un sistema de clasificación alfabético, es ayudar a los consumidores a comparar el rendimiento energético de diferentes electrodomésticos. Las secadoras de ropa entran ahora en la misma clasificación que desde hace unos cuatro años se utiliza para otros electrodomésticos como frigoríficos, lavadoras y lavavajillas, con una escala de la A a la G.
Sin embargo, la sustitución de la antigua etiqueta se realizará de forma gradual. De hecho, hasta el 1 de julio las secadoras contarán con ambas versiones de la etiqueta , pero a partir de esa fecha solo se permitirá la venta de modelos con la nueva clasificación energética.
Una novedad se esta normativa se refiere a las secadoras con menor eficiencia energética. Para los modelos comercializados antes del 1 de marzo de 2025, todavía es posible venderlos, pero con la etiqueta actualizada. Sin embargo, a nivel europeo se prohibirá la venta de los modelos más intensivos energéticamente, es decir los pertenecientes a las clases F y G.
Las secadoras de última generación deberán mostrar el Índice de Eficiencia Energética (IEE), calculado sobre un máximo de 100 ciclos del programa Eco. Para cumplir con la normativa europea, el aparato no debe superar un valor de 85, correspondiente a la clase E. Por tanto, el consumo energético ya no se indicará sobre una base anual, sino por cada 100 ciclos de secado, como ya ocurre con las lavadoras y los lavavajillas. Por ejemplo, una etiqueta antigua podría indicar 235 kWh/año, mientras que la nueva indicará 128 kWh/100 ciclos.
También se ha modificado el límite máximo de consumo en modo standby , que no debe superar los 0,5 vatios. Este valor puede llegar hasta los 2 vatios para los modelos equipados con pantalla brillante o conexión Wi-Fi integrada.
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- A la venta un edificio con dos apartamentos y negocio en Ibiza por 625.000 euros
- El esperado retorno de la Feria Andaluza a sus orígenes
- Piden siete años de cárcel para dos hombres por vender miel adulterada en Ibiza
- Un coche queda siniestro total en un accidente de tráfico en Sant Josep
- Los desprendimientos obligan a cerrar la playa de es Bol Nou
- Llama la atención