Fiestas

Más de 13 horas de fiesta ‘nonstop’ en Ibiza este sábado de Carnaval

La programación del carnaval de Ibiza 2025 comienza el Dijous Llarder (a las 18 horas) con el espectáculo de musical infantil ‘Charlie y la fábrica de reciclaje’

Imagen de archivo de la rúa de carnaval de Eivissa del 2024.

Imagen de archivo de la rúa de carnaval de Eivissa del 2024. / Vicent Marí

Aarón Benet

Aarón Benet

Ibiza

El Carnaval es una de las fiestas más alegres y coloridas que existen en el mundo. Cada año millones de personas salen a las calles con disfraces para disfutar de esta festividad. El Ayuntamiento de Ibiza no quiere ser menos y es por ello que este martes por la mañana presentó en el paseo de Vara de Rey el programa de actividades de el Carnaval 2025 Ibiza.

Las actividades carnavaleras empezarán el Dijous Llarder (27 de febrero) a las 18 horas con el espectáculo de música infantil ‘Charlie y la fábrica de reciclaje’, seguido de un concurso infantil de disfraces y una tortilla popular en Vara de Rey. Esta será gratuita para los 600 primeros asistentes.

Uno de los platos fuertes del Carnaval de Ibiza es, un año más, la rúa. Esta se celebrará el sábado 1 de marzo a partir de las cinco de la tarde, después de la gran fiesta con la que comenzará la jornada más festiva de estos días, que enlazará más de 13 horas de música y actividades ininterrumpidas. El desfile de comparsas partirá de la avenida de Santa Eulària y continuará por la avenidas de Bartomeu Roselló e Isidor Macabich, la calle del País Valencià, la avenida de España y parada final en Vara de Rey. En el recorrido está prevista «la participación de más de 1000 personas», según apuntan desde el Ayuntamiento.

Presentación del Carnaval Eivissa 2025 en el paseo de Vara de Rey.  | MARCELO SASTRE

Presentación del Carnaval Eivissa 2025 en el paseo de Vara de Rey. | MARCELO SASTRE

Durante la presentación, el concejal de Fiestas y Barrios de Ibiza, Francisco Torres Haro, ha señalado que el Carnaval «es una época de diversión para pasarla en familia y disfrutarla juntos a la vez que uno se disfraza». Torres ha agregado: «Esta fiesta es la mejor excusa para expresarse de una manera que, en otro contexto, no se podría hacer». El concejal ha confirmado que el presupuesto aproximado para esta edición ha sido de «unos 50.000 euros».

El Carnaval de Ibiza concluye el miércoles 5 de marzo con el popular Entierro de la Sardina y su pasacalles fúnebre. La organización correrá a cargo de la Asociación de Vecinos de Es Clot. Su presidente, Pepe Pérez, ha señalado que el festejo con el que se recibe a la Cuaresma incluirá «un cabaret protagonizado por unos 45 bailarines». Asimismo, ha detallado que el Ayuntamiento ha proporcionado cerca de «70 kilos de sardinas».

Otros de los protagonistas de esta edición son las asociaciones de familias de menores con cáncer de Baleares (Aspanob) y de Ayuda al Enfermo Desplazado de Baleares (Asamdib). Su delegada en Ibiza y Formentera, Carmen Vargas, ha explicado que está prevista en esa gran fiesta del sábado «una chocolatada popular y un concurso de disfraces, entre otras cosas».

Tracking Pixel Contents