POLÉMICA SANITARIA
CSIF aplaza la jornada de huelga por Muface hasta que se resuelva la nueva licitación
El próximo 4 de marzo es la fecha en la que concluye el plazo dado a las aseguradoras para concurrir al próximo concierto

Concentración de CSIF en Madrid. / N.S.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha decidido aplazar la huelga convocada en los ámbitos de las administraciones afectados por los recortes en Muface hasta que se resuelva la tercera licitación, el próximo 4 de marzo, fecha en la que concluye el plazo para concurrir al nuevo concierto. El sindicato señala que lo hace "por responsabilidad, ante los avances obtenidos en materia de financiación, con el incremento de la prima por parte del Gobierno, tras el acercamiento de posturas entre el Ejecutivo y las aseguradoras y para evitar perjuicios a los ciudadanos".
El sindicato considera que la presión que ha ejercido, junto con la amenaza de huelga, ha llevado al Gobierno a sacar una tercera licitación con una mejora sustancial de las condiciones y un incremento de la oferta económica. En todo caso, desde la organización señalan que van a "estar vigilantes" hasta que concluya esa prórroga de tres meses, hasta el 31 de marzo, y a expensas de la tramitación de la denuncia que presentaron este lunes ante la Fiscalía. Además, posteriormente, "velarán" por el cumplimiento del nuevo acuerdo.
Movilizaciones
CSIF relata que desde que estalló la crisis por Muface, con las aseguradoras dejando desierto un primer concierto, ha actuado en varias direcciones "para favorecer la continuidad del concierto sanitario". Por ejemplo, indica, "favoreciendo e intensificando la interlocución entre Gobierno y aseguradoras" u organizando protestas en toda España y en concreto, frente al Ministerio de Hacienda y la sede de Muface.
Además, recuerdan, han mantenido reuniones con el Defensor del Pueblo, han dirigido cartas al presidente del Gobierno y Ministerio de Función Pública, grupos parlamentarios, presidentes y asambleas de las comunidades autónomas y Comisión Europea o han asesorado a los mutualistas en la presentación de quejas por el abandono sanitario y presentando una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
En estas semanas, indican, han "comprobado como las licitaciones han ido aumentando de manera sucesiva" y también, concluyen, que Adeslas, ASISA y DKV han manifestado que "evaluarán las nuevas condiciones para adherirse".
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- Invasión de medusas en Ibiza
- Detenidos dos hermanos por varios robos con violencia en Sant Jordi
- ¿Cuánto costaba la mansión más cara de Ibiza en 1980?
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- La Semana Santa de Ibiza se despide con sabor agridulce
- El Ayuntamiento de Sant Josep niega responsabilidad patrimonial en sa Figuera Borda