Este asteroide es el que tiene más posibilidades de impactar contra la Tierra: la NASA activa el plan de defensa planetario
La NASA pone día y mes exacto a cuándo podría producirse el impacto

Este asteroide es el que tiene más posibilidades de impactar contra la Tierra: la NASA activa el plan de defensa planetario / Freepik
El asteroide 2024 YR4 es un asteroide cercano a la Tierra, lo que significa que es un asteroide en una órbita que lo lleva a la región de la Tierra del Sistema Solar. Se estima que 2024 YR4 tiene entre 40 y 90 de ancho y tiene una probabilidad de impactar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Este objeto es de particular interés para la defensa planetaria por dos razones:
- Es lo suficientemente grande como para causar daños localizados en el improbable caso de que impacte la Tierra
- Si bien 2024 YR4 tiene una probabilidad muy pequeña de impactar con la Tierra en 2032, ha superado el umbral de probabilidad de impacto del 1% para justificar la notificación formal del objeto a otras agencias del gobierno de EE. UU. involucradas en la defensa planetaria, así como al Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales y a la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas , según la carta de notificación de la Red Internacional de Alerta de Asteroides.
A medida que se obtengan más observaciones de la órbita del asteroide, se conocerá mejor su probabilidad de impacto, explica la NASA en su propia página web. Es posible que 2024 YR4 se descarte como peligro de impacto, como ha sucedido con muchos otros objetos que han aparecido anteriormente en la lista de riesgo de asteroides del JPL de la NASA. También es posible que su probabilidad de impacto siga aumentando. Los últimos datos seguirán estando disponibles a través de la página automatizada Sentry de la NASA .
Descubierto el pasado mes
El 27 de enero de 2025, el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) , financiado por la NASA, en Chile, informó por primera vez sobre 2024 YR4 al Minor Planet Center (el centro de intercambio internacional de mediciones de posición de cuerpos pequeños) chileno. ATLAS está compuesto por varios telescopios en todo el mundo y está administrado por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái.
El descubrimiento y seguimiento del asteroide 2024 YR4 pone de relieve la capacidad de avanzar en la tecnología de detección de asteroides y la importancia actual de este tipo de estrategias de preparación. Los científicos ya están trabajando en métodos de mitigación de impactos, como los impactadores cinéticos , naves espaciales destinadas a cambiar la trayectoria de un asteroide tras el impacto, y los tractores de gravedad , que empujan un asteroide hacia una órbita más segura aprovechando la fuerza gravitacional de una nave espacial.
Las agencias espaciales también están realizando misiones para estudiar y desviar asteroides. La misión de la NASA Double Asteroid Redirection Test (DART) en 2022 alteró con éxito la órbita de un asteroide llamado Dimorphos, lo que demuestra que las técnicas de defensa planetaria se estaban volviendo más factibles.
- El lamento del okupado en Sant Antoni: «Mi error ha sido confiarme y pecar de bueno»
- Atrapan una serpiente de metro y medio escondida en el techo de una casa en Jesús
- Primeras declaraciones del dueño de la vivienda de Sant Antoni okupada: 'Todavía no puedo entrar en mi casa
- Decenas de vecinos echan a los okupas de la casa de Sant Antoni
- El juez decano de Ibiza, ante el caso de la okupación en Sant Antoni: 'No podemos hacer nada si no hay atestado de la Guardia Civil o denuncia
- ¿Por qué no intervino la Policía ni la Guardia Civil en la okupación de Sant Antoni?
- Agresión en Ibiza: «Te voy a violar y te voy a matar. Que no te pille sola»
- Una multitud se toma la justicia por su mano y fuerza la salida de los okupas de Sant Antoni