Denuncian que estas tortitas de arroz del supermercado más famoso de España contiene un producto potencialmente cancerígeno

Se trata del 'aroma humo'

Denuncian que estas tortitas de arroz del supermercado más famoso de España contiene un producto cancerígeno

Denuncian que estas tortitas de arroz del supermercado más famoso de España contiene un producto cancerígeno / Freepik

Desde el pasado 21 de agosto, el Reglamento 2024/2067 de la Comisión Europea prohíbe el uso de aromas de humo en los alimentos producidos dentro de la Unión Europea. Esto significa que las empresas del sector cárnico ya no podrán utilizar los aromas de humo SF-001 a SF-010 en la elaboración de nuevos productos.

No obstante, la Comisión ha establecido un periodo de transición para permitir que las empresas del sector alimentario se adapten a esta normativa y busquen alternativas viables.

Este cambio normativo responde a preocupaciones planteadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre la seguridad de estos aromas de humo. Aunque se utilizan ampliamente en la industria alimentaria para proporcionar un sabor ahumado sin necesidad de un proceso de ahumado tradicional, las autoridades han decidido actuar ante la falta de renovaciones de autorización para estos productos.

La EFSA ha mostrado que se confirman los problemas de genotoxicidad o que no se pueden descartar en este grupo de ocho aromas. Eso significa que pueden dañar el material genético de nuestras células. Este tipo de daños pueden implicar otros, como un mayor riesgo de desarrollar cáncer. Y para este tipo de riesgo no es posible definir un nivel seguro.

Los productos que pueden tener este aroma son por ejemplo las patatas fritas sabor jamón, salsas, toritas de arroz...

Plazos para la transición

Los plazos para el retiro completo de estos productos varían según la categoría de alimento:

  • 1 de julio de 2029: Límite para productos como carne, pescado, queso y huevos, que utilizan estos aromas como sustituto de procesos tradicionales de ahumado.
  • 1 de julio de 2026: Límite para todas las demás categorías de alimentos: sopas, patatas fritas, salsas, etc.

Este reglamento es obligatorio y directamente aplicable en cada Estado miembro, lo que significa que las empresas deben adaptarse a estas nuevas normas dentro de los plazos establecidos.

Tortitas de arroz: no son tan saludables

El dietista y nutricionista, propulsor del 'realfooding' y con miles de seguidores en sus redes sociales, ha publicado en ellas un ranking de las más y menos saludables tortitas de arroz que vende la cadena Mercadona, y opina que las de jamón, que incluyen el aroma humo, deberían dejar de venderlas ya mismo por su riesgo cancerígeno potencial, a pesar de que hay de plazo para dejar de producirlas hasta julio de 2026.

Respecto a este producto, explica que es mejor consumir las de maíz que las de arroz, ya que estás últimas "contienen arsénico en pequeñas cantidades, ya que el arroz lo absorbe del suelo". En cuanto a las de legumbres, añade: "No llevan azúcar ni aceites refinados, son más ricas en proteína, aunque su punto débil es que contienen algo de harina refinada".

Tracking Pixel Contents