Violencia de género
La jueza deniega las medidas cautelares al hijo de Juana Rivas, que de momento se queda en España
El equipo jurídico de Rivas lamenta que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer no haya escuchado al menor. y que no se juzgue como violencia vicaria
María G. San Narciso
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada ha denegado al hijo de Juana Rivas las cautelares que le concedió el juzgado de guardia. Una decisión que, según su equipo jurídico, "en ningún modo acuerdan el regreso de Daniel a Italia". Se mantienen las medidas concedidas.
El pasado martes, la jueza de guardia exploró al menor. Después de que este relatara "la violencia física y psíquica que ha ejercido su padre sobre él y el terror que siente ante la idea de volver a Italia", donde está procesado por maltrato, suspendió cautelarmente la entrega del hijo menor de Juana Rivas a Francesco Arcuri. Entendía que su relato era "serio y convincente".
La defensa celebró esta decisión, ya que por primera vez se escuchaba el testimonio del niño. Tras adoptar esta medida cautelar, la jueza se inhibió en favor del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada, que ahora rechaza esta medida cautelar y devuelve el caso a al Juzgado de Instrucción número 4 de Granada.
"Al dejar de otorgar la debida protección a un menor que está sufriendo, al que ni siquiera quiere escuchar, pese a tener 11 años y la debida madurez para relatar lo que estaba soportando en Italia en primera persona y con todo detalle. Unos hechos terribles que ya ha escuchado la jueza de guardia. En lugar de ello, remite el caso a otro juzgado", lamenta Carlos Aránguez Sánchez, abogado de Rivas. "Por supuesto, esas decisiones no afectan a la medida cautelar otorgada (Daniel se queda en España), pero tampoco la consolidan definitivamente como le habíamos solicitado. Por este motivo ejercitaremos los recursos oportunos", añade.
"Es un hecho gravísimo que una magistrada especializada en violencia de género no comprenda lo que es la violencia vicaria, que consiste en dañar o controlar a los hijos para hacer sufrir a la madre", critica el abogado, que recuerda que es la misma jueza que rechazó la primera denuncia de Juana Rivas en julio de 2016.
Auto de la jueza
¿Por qué se han rechazado estas medidas cautelares ahora? En el auto, la jueza del Juzgado de Violencia explica Rivas solicitó, al amparo del artículo 158 del Código Civil, que se adoptaran medidas cautelares para que el menor no fuera entregado a su padre el 6 de enero de 2025. También pedía que el niño permaneciera en su domicilio hasta que finalizase el procedimiento judicial que se está llevando a cabo en Italia.
Es la misma petición, apunta la jueza, que se realizó en otro juzgado en 2022, y que se archivó "al trasladarse el menor nuevamente a Italia antes de resolver el órgano judicial la petición". Además, resalta que no consta que la madre haya presentado esta solicitud en Italia, a pesar de que menciona que allí se sigue un procedimiento penal contra el padre por maltrato físico y psicológico al menor, y que ha amenazado al niño para influir en su declaración en un proceso de custodia.
También expone que las medidas cautelares que se han presentado en su juzgado ya se presentaron previamente ante el Juzgado de Guardia nº 4 de Granada. Los abogados de Rivas lamentan que no entienda que es un caso de violencia vicaria, una forma de violencia machista.
Escolarización en España
Por todo ello, ahora la causa vuelve al Juzgado de Instrucción número 4 de Granada. Por el momento, el equipo jurídico de Juana Rivas asegura que "Daniel se queda aquí" y que seguirán "luchando incansablemente para que esa decisión provisional se convierta en definitiva".
"Y mientras diferentes tribunales españoles e italianos siguen discutiendo sobre a quien le corresponde decidir, Daniel que ya está escolarizado en España, celebrará el sábado su undécimo cumpleaños en la casa en la que quiere estar y con quien quiere estar", concluyen.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- Así ha quedado la casa desokupada en Ibiza