Científicos boquiabiertos por el descubrimiento de un nuevo planeta: "Nos iremos a vivir allí"
Un nuevo planeta pronto podría convertirse en el hogar de la humanidad
Para muchos es sólo ciencia ficción, para otros, el objetivo de su vida: hacer las maletas, no sólo cambiar de país, sino incluso cambiar de planeta. Aunque pueda parecer una visión decididamente imaginativa, los científicos pronto podrán cumplir este deseo gracias a un descubrimiento esclarecedor.
Para entender la cuestión en términos sencillos, basta partir del concepto de "habitabilidad". Desde hace años se supone que alrededor del universo podrían existir cuerpos celestes que tengan condiciones favorables para sustentar vida, similares a las de la Tierra. Evidentemente, para ello los candidatos deben tener algunos requisitos, entre ellos una temperatura moderada, la presencia de agua líquida y una composición atmosférica adecuada. Científicamente hablando, la zona habitable, o "zona Ricitos de Oro", es el área alrededor de una estrella donde las temperaturas permiten que exista agua líquida.
Ahora, algunos sabrán que Elon Musk ha estado viviendo bajo la creencia de que está dando vida a Marte durante años, gastando toneladas de dinero para recrear la atmósfera en él. Dejando a un lado los intentos, la búsqueda de planetas más fáciles de 'adaptar' se centra en sistemas estelares cercanos, como Próxima Centauri y Barnard. Los resultados actuales prometen buenas expectativas.
El descubrimiento de Barnard B y las nuevas perspectivas de la vida extraterrestre
'A sólo' seis años luz de la Tierra, la estrella de Barnard , la más cercana al Sol entre las estrellas enanas rojas, alberga un exoplaneta que ha captado la atención de científicos de todo el mundo. Este planeta, llamado Barnard B, fue descubierto gracias a la potente instrumentación del Very Large Telescope de ESO, un paso fundamental en la búsqueda de planetas habitables. La razón es bastante sencilla.
Con una masa de al menos la mitad que la de Venus, Barnard B completa su órbita en sólo tres días terrestres, un hecho que hizo este descubrimiento aún más interesante.
Aunque las condiciones de Barnard b no son favorables para la vida, su proximidad a la estrella y su naturaleza rocosa lo convierten en un objetivo ideal para estudios sobre exoplanetas.
De hecho, las observaciones han sugerido que puede haber espacio para descubrir planetas adicionales alrededor de esta estrella. Aunque su ubicación en una órbita fuera de la 'zona Ricitos de Oro' hace que sea demasiado caliente para soportar agua líquida, la tecnología avanzada de los telescopios de próxima generación, como el Extremely Large Telescope, pronto podría conducir a descubrimientos sorprendentes.
En definitiva, todavía estamos a tiempo de hacer las maletas, pero este descubrimiento nos demuestra que estamos en el camino correcto para expandirnos por el universo, esperando enriquecernos y no dañar como lo estamos haciendo con nuestra querida Tierra.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- La Aemet alerta de un cambio brusco en el tiempo: lluvias y bajada de temperaturas en Ibiza