Unos 100 volcanes ocultos en esta zona podrían entrar en erupción: el mundo volvería a la Edad Media

El cambio climático puede despertar a todos estos volcanes

Unos 100 volcanes ocultos en esta zona podrían entrar en erupción: el mundo volvería a la Edad Media

Unos 100 volcanes ocultos en esta zona podrían entrar en erupción: el mundo volvería a la Edad Media / Freepik

La Antártida, una tierra de extremos, esconde bajo su hielo un secreto geológico fascinante y potencialmente peligroso. Conocida por su imponente monte Erebus y su emblemático lago de lava, el continente también alberga más de 100 volcanes menos conocidos.

Muchos de ellos se encuentran enterrados bajo kilómetros de hielo, especialmente a lo largo de la costa occidental de la Antártida.

Los volcanes ocultos de la Antártida

El cambio climático está provocando que la capa de hielo de la Antártida se derrita más rápido que antes , lo que está elevando el nivel global del mar. Pero el impacto no se limita a los océanos.

La capa de hielo es increíblemente pesada y presiona la tierra que se encuentra debajo. Cuando el hielo se derrite, el peso sobre las rocas que se encuentran debajo se reduce, un proceso que los científicos denominan “descarga”.

Esta descarga tiene importantes efectos geológicos. La reducción de la presión puede aumentar las posibilidades de que se produzcan erupciones volcánicas.

Se han observado efectos similares en otras partes del mundo, donde el derretimiento de los glaciares y las capas de hielo ha provocado un aumento de la actividad volcánica.

En la Antártida, donde muchos volcanes se encuentran enterrados bajo kilómetros de hielo, este proceso de descarga podría “despertar” a estos volcanes ocultos. Sus erupciones podrían derretir aún más hielo desde abajo, amplificando el proceso de derretimiento en lo que los científicos llaman un “ciclo de retroalimentación”.

Esto significa que a medida que el hielo se derrite, podría desencadenar erupciones volcánicas que aceleren aún más el derretimiento.

Deshielo y volcanes subglaciales

Un equipo de investigación dirigido por AN Coonin de la Universidad de Brown utilizó 4.000 simulaciones por computadora para estudiar cómo el derretimiento del hielo antártico afecta a los volcanes ocultos.

Los resultados muestran que a medida que el hielo se derrite gradualmente, puede aumentar tanto la frecuencia como la potencia de las erupciones volcánicas subglaciales.

Esto significa que la pérdida de hielo no sólo afecta la superficie: también afecta significativamente a los volcanes de la Antártida que se encuentran muy por debajo de la corteza terrestre.

El fenómeno está relacionado con la forma en que las cámaras de magma responden a los cambios de presión. Las cámaras de magma, ubicadas debajo de la superficie de la Tierra, mantienen la roca fundida bajo alta presión.

Presión dentro de las cámaras de magma

El peso masivo de una capa de hielo sobre una cámara de magma mantiene estable la presión. Cuando el hielo se derrite, el peso se reduce y la presión sobre el magma disminuye.

A medida que aumenta la presión, el magma puede expandirse. Esta expansión genera tensión en las paredes de la cámara magmática, lo que aumenta la probabilidad de que se produzcan erupciones.

Para complicar aún más las cosas, muchas cámaras de magma contienen gases, como vapor de agua y dióxido de carbono, disueltos en el magma a alta presión. Cuando la presión se reduce (de forma similar a como ocurre cuando se abre una botella de gaseosa), estos gases escapan en forma de burbujas, lo que aumenta rápidamente la presión dentro de la cámara.

Esta presión adicional por los gases que escapan y el magma en expansión aumenta las posibilidades de una erupción. El proceso se intensifica aún más en regiones como la Antártida , donde la pérdida de hielo afecta directamente la estabilidad de estos sistemas subterráneos.

Tracking Pixel Contents