Un borrasca va a explotar sobre España: consecuencias y zonas más afectadas

Las condiciones climáticas van a ser extremas

Un borrasca va a explotar sobre España: consecuencias y zonas más afectadas

Un borrasca va a explotar sobre España: consecuencias y zonas más afectadas / Freepik

El frío invernal, el verdadero, tiene toda la intención de regresar también a España: en los próximos días una irrupción de aire ártico afectará a gran parte de Europa, extendiéndose hasta el Mediterráneo con un notable colapso térmico en comparación con las temperaturas actuales.

Y una nueva borrasca aparecerá desde hoy miércoles en España, proveniente de Francia, país en el que ha tenido tantos efectos que le han acabado poniendo un nombre: Floriane.

El miércoles será el peor día, con rachas de viento muy fuertes y con lluvias localmente intensas. 

El frente que entrará por Galicia la mañana del miércoles, irá cruzando la península hacia el este. Mientras se debilita antes de llegar al Mediterráneo, dejará lluvias a su paso que pueden ser localmente intensas. Las más fuertes se esperan en Galicia y norte de Cáceres.

En A Coruña, Pontevedra y Ourense, se activan avisos amarillos por acumulados que pueden superar los 40-50 mm en solo 12 horas.

Sin embargo, aunque también se espera que los chubascos lleguen al sudoeste de España, Mario Picazo pronostica que "el jueves por la mañana el frente asociado a esta borrasca debería alejarse ya por Baleares".

"Por encima de..."

En cuanto a las temperaturas, el experto en meteorología destaca que "a lo largo de la semana se van a ir suavizando y ya para mediados de semana tendremos máximas y mínimas bien por encima de los valores que suelen darse la segunda semana de enero".

El jueves los restos del frente dejarán chubascos irregularmente repartidos por la península y sin descartarlos en Baleares, aunque serán más probables en la mitad oeste y centro peninsular. A lo largo de la tarde irán remitiendo.

Junto a estos fenómenos, Meteored contempla un potencial río atmosférico procedente del Atlántico, que podría reforzar las lluvias en algunos sectores de la vertiente atlántica, con el añadido del viento, que hará la situación marítima "muy complicada" en el litoral norte.

Lo peor de esta borrasca será el viento del miércoles. Las rachas pueden superar los 70-100 km/h en gran parte del cuadrante noroeste peninsular. Las más fuertes las esperamos en la Cantábrica de Palencia y Burgos, donde el aviso es ya de nivel naranja, según eltiempo.es.

Tracking Pixel Contents