Alertan de que la erupción inminente de un volcán afectará a España y podría arrasar ciudades enteras
Los científicos están dando la voz de alarma ante la inminente amenaza de una erupción volcánica masiva
A lo largo de la historia, la Tierra ha sido moldeada y remodelada por la fuerza bruta de las erupciones volcánicas. Estos fenómenos naturales han creado continentes, formado islas e incluso han influido en los climas globales. Sin embargo, bajo la superficie de esta fuerza imponente se esconde el potencial de una catástrofe. Si bien las erupciones volcánicas no son poco comunes, existe una clase de erupciones tan masivas y destructivas que pueden alterar el curso de la historia humana en cuestión de segundos.
La última erupción de este tipo, la del monte Tambora en 1815 , sumió al mundo en el caos, provocando un “año sin verano”, una hambruna generalizada y la muerte de decenas de miles de personas. Ahora, más de 200 años después, los científicos advierten que el planeta puede estar al borde de otra erupción colosal, que podría tener consecuencias devastadoras para nuestro mundo moderno e interconectado.
Lecciones del Tambora y erupciones pasadas
La erupción del monte Tambora se considera la más potente de la historia. El volcán indonesio liberó una enorme columna de ceniza, dióxido de azufre y escombros a la atmósfera, lo que redujo la temperatura global en al menos 1 grado Celsius . El efecto de enfriamiento alteró los patrones climáticos en todo el mundo, lo que provocó malas cosechas, escasez de alimentos y hambruna.
El estallido del Tambora es probablemente, según el investigador Ricardo García Herrera, de la Universidad Complutense de Madrid, "la mayor erupción registrada en tiempos históricos". Pero este fenómeno trajo consecuencias que no se limitaron al clima, sino que también afectaron a la agricultura. "Las bajas temperaturas hicieron que muchas cosechas no llegaran a madurar o, si lo hicieron, dieron una producción muy escasa y tardía", precisa García Herrera, miembro del equipo que analizó la producción agrícola en la Península de 1816 a 1817, cuando estuvo afectada por la erupción, y la comparó con la del período 1871-1900. El frío y la humedad del verano de 1816 provocaron la mala calidad de las frutas y el retraso en la maduración de viñedos y cereales. Lisboa y Cádiz se llevaron la peor parte.
En este “año sin verano” nevó en junio en toda Norteamérica, hubo malas cosechas en Europa y hubo hambruna generalizada. El costo humano fue inmenso, pero el impacto cultural también fue notable. Fue durante este verano frío y oscuro que Mary Shelley escribió su icónica novela Frankenstein , inspirada en las condiciones sombrías y espeluznantes.
Sin embargo, el volcán Tambora no es el único con potencial destructivo. Se cree que la erupción del volcán Samalas en 1257 , también en Indonesia, contribuyó al inicio de la Pequeña Edad de Hielo , un período prolongado de enfriamiento global. Los científicos creen que este tipo de erupciones masivas ocurren aproximadamente una vez cada 600 años. Teniendo en cuenta este cronograma, es posible que el mundo esté a punto de sufrir el próximo evento catastrófico.
La creciente amenaza
La próxima erupción volcánica masiva ocurrirá en un mundo muy diferente a los de siglos pasados. Hoy, el planeta es más cálido, está más interconectado y tiene mayor densidad de población, lo que amplifica el impacto potencial de un evento de ese calibre.
Markus Stoffel, profesor de climatología de la Universidad de Ginebra, advierte que la cuestión no es si se producirá una erupción de este tipo, sino cuándo . “La humanidad no tiene ningún plan”, afirma Stoffel, haciendo hincapié en la falta de preparación para el caos que desataría.
Una erupción masiva podría:
- Desencadenar destrucción inmediata : Ciudades enteras podrían ser destruidas por flujos de lava, nubes de ceniza y oleadas piroclásticas.
- Alteración del suministro mundial de alimentos : el enfriamiento de las temperaturas y la alteración de los patrones de precipitaciones podrían devastar la producción agrícola en las principales regiones productoras de alimentos.
- Causar un colapso económico : Lloyd's of London estima que una erupción a la escala del Tambora podría resultar en pérdidas económicas superiores a los 3,6 billones de dólares solo en su primer año.
- Desplazamientos de millones : con más de 800 millones de personas viviendo a menos de 60 millas de volcanes activos, las evacuaciones masivas serían inevitables.
Cómo afectan las erupciones volcánicas al clima
Los volcanes liberan una mezcla de gases durante las erupciones, entre ellos dióxido de azufre (SO₂), que tiene un profundo efecto sobre el clima. Cuando el SO₂ llega a la estratosfera, forma partículas de aerosol que dispersan la luz solar, reflejándola de nuevo al espacio y provocando un enfriamiento temporal.
Alan Robock, profesor de climatología de la Universidad Rutgers, explica que estas partículas “volarán por todo el mundo y permanecerán allí durante un par de años”. Por ejemplo, la erupción del monte Pinatubo en Filipinas en 1991 inyectó aproximadamente 15 millones de toneladas de SO₂ en la estratosfera, enfriando el planeta unos 0,5 grados centígrados durante varios años.
Sin embargo, el efecto de enfriamiento no es uniforme y a menudo exacerba las vulnerabilidades existentes. Algunas regiones, como el sur de Europa y el norte de África, podrían experimentar descensos de temperatura de hasta 7 grados centígrados , lo que provocaría pérdidas catastróficas de cosechas y escasez de agua.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- El apuñalador de la barbería llevaba tres meses masticando su venganza