Top Cuiner
El Masterchef Junior de Ibiza para los aficionados a la cocina
Una veintena de adolescentes participan en la quinta edición de Top Cuiner que empezó este viernes en el CBbC Santa Eulària. El sábado cocinarán en el exterior, frente al ayuntamiento del municipio, y el domingo los cinco mejores platos competirán en la final.
Las cocinas del CBbC Santa Eulària tienen un ambiente diferente al habitual y al que se podría esperar. No hay ruido, no hay gritos, casi ni se escucha el movimiento de sartenes o cacerolas. Seis adolescentes están concentrados en finalizar la mejor versión de su plato. Han tenido 25 minutos para cocinar lo que ellos hayan elegido para presentarlo en la quinta edición de Top Cuiner, el evento que surgió durante la pandemia para ofrecer una vía de escape a los adolescentes. «Mañana [por el sábado] tenemos una prueba en el exterior y el día 29 es la final», cuenta Aitor Pérez Marí, organizador del evento.
Este viernes participan 20 concursantes de entre nueve y quince años, un año más de los permitidos hasta ahora. «Traen la comida cruda de casa y los utensilios que necesiten», señala Pérez, que adelanta que tanto este viernes como el sábado se clasificarán para la final los cinco mejores platos.
Un jurado profesional
Los seleccionará un jurado compuesto por cuatro profesionales: «Fernando, el jefe de cocina del CBbC Santa Eulària. Sergio, el propietario del restaurante Amore. Martino, el jefe de cocina del W, y Roberto, el antiguo jefe de cocina del CBbC», enumera Pérez.
Ellos son quienes, finalizado el primer turno, se sientan en una mesa larga que está preparada con un mantel blanco para valorar la limpieza en la ejecución del plato y su presentación y sabor.
«Pasad a coger vuestro plato y dejadlo sobre la mesa», pide Pérez, mientras los jóvenes cocineros se abren paso entre los asistentes que se han acercado al jurado. Algunas de las delicias que se disponen sobre la mesa son un plato de solomillo con salsa de setas, un plato de rape con salsa de mariscos, pasta a la carbonara o una tortilla española.
Esta última la presenta Pedro, de diez años, que ha utilizado una patata grande para prepararla: «Me pareció una comida que necesita tiempo y trabajo para hacerla y, como era española, lo quise presentar», indica. Revela que practicar le ha costado un poco pero cogió rápido el truco. Para Pedro es la primera vez en el concurso, aunque no así su destreza en los fogones: «Estoy acostumbrado a hacer cocina y he ido a cursos y todo», confiesa. Por este motivo, valora haber disfrutado de esta «experiencia diferente».
En cambio, Daniel Morales participa en su tercera edición: «Se apunta a todo», comenta su madre, que prosigue: «No ha ganado nunca, pero no se desilusiona». Morales tiene 13 años y viene de familia de cocineros: «Mi hermano es cocinero y yo trabajo en un restaurante, aunque quien le enseña es mi madre», apunta la madre del adolescente, que ha sido el encargado de preparar un solomillo con salsa de roquefort.
También ha entregado ya su plato el hijo de doce años de Souda, que ha optado por unas tortitas con frutos del bosque, algo que según la organización no es tan habitual, porque los concursantes no suelen decantarse por platos dulces. Souda también ha venido con su hija de once años, que va a preparar un arroz con gambas cuando llegue su turno.
Rawda, de doce años, también está esperando. Va a cocinar merluza a la plancha con una ensalada de guarnición, que es lo que adelanta que más le gusta hacer. Para ella esta es la primera vez concursando y se animó porque se lo propuso su madre. Además, cuenta que tiene amigos que han participado otros años y le han recomendado que no se ponga nerviosa. Eso y que disfrute es lo que señalan como más importante dos de sus familiares que están con ella.
También lo es gozar de la oportunidad de cocinar y demostrar las habilidades de cada uno, como expresa Bautista Boehler, de 14 años. Para él es la segunda vez en este concurso y hace tiempo de la primera, que coincidió con su estreno: «Cocinaba con mascarilla», recuerda la madre. Este año va a cocinar «unos tagliatelle con salsa alfredo y pollo», indica. A esta salsa, que lleva nata y queso, él le añadirá «queso gouda y un poco de cebolla picada con pimentón».
Pasión por la cocina
Estos son algunos de los ingredientes que ya esperan sobre las encimeras de la cocina del restaurante, para el segundo turno de cocineros. «¿Tenéis vasos?», «yo necesito el horno a 160 grados», se adelantan a reclamar algunos de ellos antes de que entren los dos chef para anunciar: «A la de tres empezamos».
Uno de ellos es Martino Carillo, para quien participar como jurado es algo muy bonito: «Porque veo niños que tienen actitud y ganas de intentarlo en la cocina», indica, y valora: «Ahora la televisión nos está dando mucho más espacio a nivel internacional y más gente tiene ganas de aprender, aunque no sea tan sencillo». Está seguro de que programas como Masterchef Junior animan a muchos de ellos a empezar: «Y luego hay varios que encuentran la pasión y la siguen».
Suscríbete para seguir leyendo
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»