Confirmado: Llega a España el fenómeno climático La Niña y sus efectos se sentirán a partir de este día
Tendrá importantes consecuencias durante todo el invierno

Confirmado: Llega a España el fenómeno climático La Niña y sus efectos se sentirán a partir de este día / Freepik
Ahora ya es oficial, se ha confirmado el regreso de La Niña. Los efectos de este importante fenómeno a nivel mundial también se sentirán en España, ya en enero de 2025, con importantes consecuencias para el resto del invierno.
Pero ahora, una información necesaria: ¿qué es este fenómeno y por qué es tan importante? La anomalía térmica generalmente alcanza su punto máximo hacia el período navideño. Se trata de un fenómeno a gran escala , observado en la superficie del océano Pacífico tropical, central y oriental y capaz de influir en las condiciones meteorológicas y climáticas globales.
Los expertos llaman a esta variación ENSO (El Niño-Oscilación del Sur) . Los ciclos que caracterizan este fenómeno duran aproximadamente de 2 a 6 o 7 años.
La Niña y El Niño son un enfriamiento y un calentamiento de la superficie del océano, respectivamente. Durante un episodio de La Niña, las aguas están 1/3°C más frías de lo normal, mientras que en las fases de El Niño son 1/3°C más cálidas.
La temperatura superficial de las aguas del Océano Pacífico (a partir de enero) sufrirá un marcado enfriamiento, con valores aproximadamente 1°C inferiores a la media y en los próximos meses la tendencia debería ser hacia un nuevo descenso (-1,5°C).
Es concebible que el regreso de La Niña podría aumentar la entrada de perturbaciones atlánticas que no encontrarían obstáculo para irrumpir en la cuenca mediterránea. El comienzo de enero de 2025, si esto se confirma, sería bastante dinámico en el sector centro-norte de Europa, con efectos sobre las condiciones climáticas también en España, especialmente en las regiones del norte.
Las consecuencias de La Niña en España
Durante los eventos de La Niña, Europa tenderá a experimentar temperaturas más frías, especialmente en las estaciones de otoño e invierno. Para España, esto podría traducirse en una reducción general de las temperaturas en comparación con los promedios históricos.
Además, La Niña suele asociarse con un aumento en la irregularidad de las precipitaciones. Esto significa que España podría enfrentar episodios de lluvias torrenciales hacia el final del verano y en otoño. Sin embargo, también existe el riesgo de periodos secos prolongados, debido a la variabilidad en los patrones climáticos que este fenómeno introduce.
- Dos detenidos como autores del incendio de Platja d'en Bossa cuando huían en ferri a Valencia
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Peluso, el gato de Ibiza que no teme a las serpientes
- Los presuntos autores del incendio de Platja d’en Bossa actuaron por venganza
- Pescan una serpiente nadando 'con la cabeza bien alta' en Portinatx
- «La población de gatos silvestres en Sant Antoni se ha salido de control»
- Retenciones en la carretera de Santa Eulària en hora punta por un coche volcado
- Buscan a un hombre desaparecido hace casi tres semanas en Santa Eulària