El primer día sin hielo en el Ártico será antes de 2030: es "catastrófico"

Casi todo el hielo marino del Ártico podría derretirse en el verano de 2027 y tendrá un gran impacto en el clima de la Tierra

El primer día sin hielo en el Ártico será antes de 2030: es "catastrófico"

El primer día sin hielo en el Ártico será antes de 2030: es "catastrófico" / Freepik

El hielo marino (agua marina congelada que flota en la superficie del océano) de la región ha disminuido hasta niveles casi históricos tras décadas de encogimiento y adelgazamiento en una de las zonas del planeta que más rápido se calienta. El calentamiento ha sido impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero cada vez mayores, resultado de la dependencia de la humanidad de los combustibles fósiles. El día en que desaparezca la mayor parte del hielo es una gran preocupación para los investigadores, que aún no están seguros de las repercusiones que podría tener.

Una investigación publicada este martes en la revista Nature Communications concluye que el Ártico estará “libre de hielo” cuando tenga menos de un millón de kilómetros cuadrados de hielo. La menor cantidad de hielo marino, que normalmente se derrite y se vuelve a formar con el cambio de estaciones, en un día este año fue de 1,65 millones de millas cuadradas: una marcada disminución en comparación con el promedio entre 1979 y 1992.

Por primera vez, un equipo internacional de investigación, en el que participan Alexandra Jahn, climatóloga de la Universidad de Colorado en Boulder, y Céline Heuzé, de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), utilizaron modelos informáticos para predecir cuándo podría producirse el primer día sin hielo en el océano más septentrional. Un Ártico sin hielo podría tener un impacto significativo en el ecosistema y el clima de la Tierra al cambiar los patrones meteorológicos.

Casi todo el hielo marino del Ártico podría derretirse en el verano de 2027, advirtió este grupo de científicos internacionales.

"Los modelos climáticos muestran que, a menos que podamos mantenernos por debajo de 1,5 grados centígrados a nivel global en el promedio climatológico, lo que es cada vez menos probable cada mes, está garantizado que veremos condiciones libres de hielo este siglo", dijo el lunes a The Independent Alexandra Jahn, profesora asociada de ciencias atmosféricas y oceánicas en la Universidad de Colorado en Boulder y coautora de la investigación.

En 2015, las naciones acordaron limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius, pero en octubre las Naciones Unidas dijeron que la Tierra está camino de alcanzar un aumento de hasta 3,1 grados , lo que podría ser “catastrófico”.

"El primer día sin hielo en el Ártico no cambiará las cosas drásticamente", dijo Jahn, profesor asociado en el Departamento de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas y miembro del Instituto de Investigación Ártica y Alpina de CU Boulder.

"Pero demostrará que hemos alterado fundamentalmente una de las características definitorias del entorno natural del Océano Ártico, que es que está cubierto de hielo marino y nieve durante todo el año, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero".

A medida que el clima se calienta debido al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, el hielo marino en el Ártico ha desaparecido a una velocidad sin precedentes de más del 12% cada década.

Los plazos

Jahn y Heuzé proyectaron/estimaron el primer día sin hielo en el Ártico utilizando los resultados de más de 300 simulaciones por computadora. Descubrieron que la mayoría de los modelos predecían que el primer día sin hielo podría ocurrir dentro de nueve a 20 años después de 2023, independientemente de cómo alteren los humanos sus emisiones de gases de efecto invernadero . El primer día sin hielo en el océano Ártico podría ocurrir dentro de tres años.

Se trata de un escenario extremo, pero una posibilidad según los modelos. En total, nueve simulaciones sugirieron que podría haber un día sin hielo en un plazo de entre tres y seis años.

Tracking Pixel Contents