Vila celebra la Fiesta de la Inclusión

Diversas asociaciones que trabajan con personas con discapacidad participan en la primera edición de esta fiesta que se celebra el domingo en la plaza Albert i Nieto

El Ayuntamiento de Eivissa adelanta la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad un par de días. Se celebra el martes, 3 de diciembre, sin embargo, el Consistorio ha organizado para este domingo la Fiesta de la Inclusión, según anunció ayer.

Se trata de una jornada impulsada por la concejalía de Bienestar Social y en la que han participado «todos» los demás departamentos, insisten desde el Ayuntamiento de Eivissa: «Dejando claro que la inclusión no se hace únicamente desde Bienestar Social sino que es un objetivo de todo el Ayuntamiento».

La fiesta comenzará a las diez de la mañana en la plaza de Antoni Albert i Nieto y se prolongará hasta las tres de la tarde. La concejala de Bienestar Social, Lola Penín, señaló ayer que el objetivo de conmemorar este día es «promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad» así como concienciar a la sociedad sobre la inclusión. «Haciendo un pequeño cambio de mentalidad podemos ver que la inclusión es posible», indicó la concejala, que destacó la labor de todas las asociaciones que trabajan con las personas con discapacidad y sus familias. De hecho, insistió en que la jornada del domingo no sería posible sin la colaboración de todas ellas.

Desde las diez de la mañana y hasta las tres de la tarde en la plaza se celebrarán actividades y talleres que estarán en marcha durante toda la mañana: teatro, serigrafía, lengua de signos, juegos gigantes de madera, reciclaje, jardinería, inclusión, ejercicio terapéutico o braille.

A estas se sumarán otras actividades que sí tienen un horario específico y que durarán entre media hora y tres cuartos de hora. La primera de ellas, a las 10 de la mañana, será un taller de danza urbana impartido por Ana García y Elsa Sierra al que seguirán una actuación de baile de Jessica Prat (10.45 horas), el taller de pilates de Valentina Lentini (11.15), una carrera inclusiva (12 horas), una clase de gimnasia sentada con la misma Lentini y, por último, un taller de salsa a cargo de José Luis Jofré.n

Tracking Pixel Contents