Hallazgo arqueológico
Un prodigioso mausoleo romano se esconde bajo la tierra del Hornito de Santa Eulalia en Mérida
Los arqueólogos descubren los restos durante la rehabilitación integral de la céntrica plaza
Alberto Manzano Cortés
La rehabilitación integral de la plaza de la Basílica de Santa Eulalia en pleno centro de Mérida ha posibilitado el hallazgo de un prodigioso mausoleo de la época romana, los arqueólogos encargados de estas excavaciones se han limitado a confirmar que “están recabando información para estudiar con detalle el nuevo descubrimiento”, ubicado bajo el suelo del Hornito de la patrona emeritense, en la avenida de Extremadura.
De nuevo, la restauración de un espacio arquitectónico descubre un increíble tesoro arqueológico enterrado en Emérita Augusta. Se trata de un edificio que tuvo varios usos. Las labores arqueológicas capitaneados por Ana Bejarano en el enclave, han proporcionado datos relevantes de la civilización romana en Mérida, al encontrar tabién restos de muros pertenecientes a casas, termas, tumbas…
Los investigadores han determinado que el mausoleo puede pertenecer a la época romana Alto Imperial. Ahora, una vez que ya ha concluido el trabajo de campo en la plaza de la Basílica de Santa Eulalia, el equipo de arqueólogos deberá dar significado a la estructura hallada a pocos metros de la Mártir.
Suscríbete para seguir leyendo
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- El Ushuaïa Tower de Ibiza cambiará de nombre este verano
- Esta es la playa en la que podrías ver delfines en Ibiza
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración