Pintura

La Ibiza eterna de Puget, Barrau, Gil, Pomar, Boberman...

El museu digital de pintura de Balears Kairoi Art celebra su tercer aniversario con una exposición de óleos de la colección del ibicenco Joan Torres. Un total de 56 pinturas de Narcís Puget, Laureà Barrau, Ignacio Gil, Voldemar Boberman o Vicent Ferrer Guasch, entre otros, agrupada con el título ‘Ibiza, naturalment’.

La vida de la calle Montgrí, en la Marina, pintada por Ignacio Gil.

La vida de la calle Montgrí, en la Marina, pintada por Ignacio Gil. / FOTOS de KAIROI ART-COLECCIÓN JOAN TORRES

La frenética actividad de la calle Montgrí, en la Marina. Un payés saciando la sed y aplacando el calor con el agua de un botijo. Sa Penya blanca, solitaria y preciosa. Parejas vestidas de domingo saliendo de misa. Pescadores remendando sus redes con la estampa de Dalt Vila a sus espaldas. Los almendros en flor. Un sonador en un día de fiesta. Las gallinas disfrutando de un festín bajo una chumbera. Dos mujeres descansando en el Pati d’Armes, con los cestos llenos a sus pies.

1 |

‘Payés con botijo’, un cuadro de Laureà Barrau. / FOTOS de KAIROI ART-COLECCIÓN JOAN TORRES

Son algunas de las estampas de esa Ibiza ya desaparecida que se muestran en los cuadros de ‘Eivissa, naturalment’, la exposición que acaba de presentar el museo digital de pintura de las Illes Balears Kairoi Art. Una muestra con la que celebra su tercer aniversario y que recoge 56 cuadros, todos óleos, de la colección Joan Torres, un ibicenco apasionado por la pintura de Ibiza. «Una grande y exclusiva colección privada, representativa de la pintura del siglo XIX y XX de Ibiza y Formentera que destaca por su alto nivel de calidad, exclusividad y representatividad de este periodo de pintura», indican desde el museo.

3 |

Detalle de ‘Saliendo de misa’, de Narcís Puget Viñas. / FOTOS de KAIROI ART-COLECCIÓN JOAN TORRES

Entre el más de medio centenar de obras que se pueden ver en la exposición virtual hay cuadros de más de una quincena de autores: Laureà Barrau, Voldemar Boberman, Vicent Ferrer Guasch, Bartolomé García Tur, Ignacio Gil, Joan Llaverias, Anselmo Miguel Nieto, José Pardo Forteza, Toni Pomar, Chico Prats, Narcís Puget, José A. Roberto Torrent, Adrián Rosa, Rigoberto Soler, Mario Stafforini, Josep Tarrer y Médard Verburgh. Prácticamente todos los cuadros muestran estampas de Ibiza, aunque también hay unos pocos que recogen otros rincones (Menorca, Perú, París, Marruecos o Venecia) pintados por artistas de Ibiza o que pasaron gran parte de su vida artística en la isla.

4 |

Estampa del barrio de sa Penya pintada por Vicent Ferrer Guasch. / FOTOS de KAIROI ART-COLECCIÓN JOAN TORRES

«Ibiza, naturalmente. Porque la luz que llena los lienzos de este medio centenar de óleos no podría ser de ningún otro lugar en el mundo. Ibiza, naturalmente. Porque las pinceladas de todos ellos (o casi) muestran la Ibiza más auténtica, aquella que se perdió por el camino y que ahora sólo podemos ver asomándonos a las ventanas eternas de quienes la pintaron», se lee en la presentación de la muestra que, según explican desde el museo, «nunca se había expuesto en Mallorca y Menorca». Algunas de las obras sí se han podido ver recientemente en Ibiza, en la exposición ‘Dones’, en el Polvorí de Dalt Vila. Desde Kairoi destacan que la colección «es el resultado de años de esfuerzo y trabajo de Joan Torres» para ir reuniendo los cuadros.

«La pintura de Ibiza y Formentera es, sin duda, una parte fundamental de la pintura de las Illes Balears, y es una pintura con personalidad propia que merece ser divulgada y conocida como tal», indican desde el museo, que en estos momentos cuenta con 1.500 pinturas de las islas digitalizadas que pueden contemplarse a través de su página web en diferentes colecciones y exposiciones, como la que acaba de presentarse. «Ibiza, naturalmente. Porque las paletas de todos ellos conservaron para siempre la isla que fue. Y la que, en algunos momentos, en algunos rincones, aún se atisba».

Tracking Pixel Contents