Adiós al dinero en efectivo en estos países de Europa
La disminución del número de cajeros automáticos en España también nos hace disponer de menos efectivo
Los países nórdicos están liderando el camino para adoptar un futuro sin transacciones en efectivo, mientras que Armenia, Georgia y Alemania se quedan atrás, según un análisis reciente.
Los países del norte de Europa están más preparados que el resto de Europa para un futuro en el que ya no se utilice efectivo en las transacciones, según muestra un nuevo análisis.
Finansplassen, una web noruega de información financiera, reunió datos del Banco Mundial, Eurostat y otros bancos de datos disponibles públicamente para analizar hasta qué punto cada país europeo estaba adaptado a permitir a la gente pagar sin efectivo.
Evaluaron la cantidad de cajeros automáticos y terminales de pago disponibles por cada 100.000 personas, el límite que los titulares de tarjetas podían gastar al comprar sin contacto y la cantidad de personas que realizan operaciones bancarias online.
Menos cajeros automáticos significa que el país depende menos del efectivo y un mayor número de terminales de pago significa que hay una "mayor infraestructura" para transferencias electrónicas, según un portavoz de Finansplassen.
Su análisis mostró que Noruega es el país más preparado para un futuro sin efectivo: tiene uno de los números más bajos de cajeros automáticos y alrededor del 96 por ciento de la población realiza operaciones bancarias en línea, según el análisis.
Finlandia y Dinamarca ocupan el segundo y tercer lugar en el análisis porque tienen más cajeros automáticos que Noruega y ligeramente menos terminales de pago, pero aproximadamente el mismo porcentaje de personas que utilizan la banca en línea.
Los Países Bajos, Suecia, Islandia, Estonia, Lituania, Chipre y Suiza completaron los diez primeros puestos del análisis, mientras que Armenia, Georgia y Alemania fueron los menos adaptados a los sistemas sin efectivo.
¿Por qué los países nórdicos están más preparados para acabar con el efectivo?
Según el estudio, cinco de los diez principales países sin efectivo son países nórdicos.
Olle Pettersson, experto en finanzas personales de Finansplassen, dijo a Euronews Next que los países nórdicos en particular encuentran "útiles" los sistemas sin efectivo porque estos sistemas ayudan a superar algunos de sus desafíos, como la escasa densidad de población o las duras condiciones climáticas que hacen que los pagos tradicionales sean un poco más difíciles.
Estos países también tienen una ventaja, continuó Pettersson, porque tienen una gran confianza en las instituciones públicas y poblaciones pequeñas, lo que hace más fácil probar nuevas políticas.
En 2016, el banco más grande de Noruega, DNB, pidió dejar de usar efectivo porque le preocupaban actividades ilegales como el lavado de dinero, según The Independent.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- A la espera de la nueva plaza de España
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI