Análisis
Los precios elevados frenan el consumo navideño de las clases desfavorecidas
El último informe de la consultora Gadeso destaca que los gastos de estas fiestas de las familias de Balears incrementan la brecha entre los diferentes segmentos sociales
J. Frau
Las fiestas navideñas de este año vienen marcadas por un aumento de precios con respecto a 2023, lo que conduce a una reducción del consumo principalmente entre las clases más bajas, que «contienen el gasto como pueden» mientras las más altas lo incrementan más. De hecho, el gasto navideño sube un 4,9% en relación al pasado año y cada persona gastará una media de 865 euros, aunque son los consumidores con más recursos las que contribuyen a incrementar estos datos porque la coyuntura económica marcada por unos precios más altos que en 2023 provoca que los hogares más humildes «tengan que poner freno al habitual consumo navideño o buscar alternativas más asequibles para poner sobre la mesa».
Es una de las principales conclusiones de la edición de noviembre de Quaderns Gadeso, dedicada a analizar las fiestas navideñas en relación con el consumo de las diferentes clases sociales a partir de 600 entrevistas.
Al igual que el pasado año, la comida, con el 32%, y los regalos (46%), y especialmente los obsequios a los hijos (35%) son los gastos que presentan un mayor porcentaje en el presupuesto navideño, aunque el gasto es «desigual» en función de la clase social. «Si las cosas no cambian, la cuesta de enero puede suponer el Everest para muchas personas», advierte el informe de Gadeso.
En este sentido, el estudio detecta que la brecha entre clases se incrementa de forma significativa ya que las clases altas gastan casi nueve veces más que las bajas, entre las que figuran jóvenes sin formación, inmigrantes si red social o parados de larga duración.
El gasto medio de las clases bajas es de 271 euros, mientras que las personas de clase media-baja gastarán 532 euros. Estos dos segmentos sociales «ven recortada su capacidad de gasto a pesar de gastar más que el pasado año», señala el informe.
Las consideradas clases medias gastarán 772 euros, una cantidad que se incrementa con respecto a 2023. La segunda gran brecha se sitúa entre la clase media y las clases media-alta y alta, cuyos gastos son de 1.512 y 2.415 euros, respectivamente. El gasto de las clases altas aumenta un 7,5% como consecuencia del incremento de precios, subraya el estudio, que asegura que los datos permiten deducir que «siguen aumentando las brechas y la dualización social».
El gasto medio en regalos es de 571 euros, aunque las clases más altas prevén una media por persona de 1.103 euros, casi nueve veces más que las menos favorecidas, que gastan 135 euros por persona. El gasto en comida es de 600 euros por persona en las clases altas y de 205 en las más bajas.
Hábitos de consumo
El estudio constata que un 52% de las compras navideñas se realizan con anterioridad a las fiestas en el Estado español, porcentaje que se reduce al 40% en Balears. También destaca que las compras anticipadas se deben, por una parte, a las campañas de promoción de las grandes superficies como el Black Friday o el Ciber Monday, y por la otra, al auge cada vez mayor del comercio electrónico.
Por último, el informe subraya que la Navidad es cada vez más consumista y menos religiosa. «Las personas que vivieron la Navidad más tradicional, la gente mayor, está siendo sustituida por una juventud que percibe la Navidad como unas vacaciones», apunta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- El Ushuaïa Tower de Ibiza cambiará de nombre este verano
- Esta es la playa en la que podrías ver delfines en Ibiza
- Los vecinos de Sant Rafel vuelven a estallar: este es el motivo de su indignación