Equipaje de mano: en defensa de que Ryanair siga cobrando por las maletas

"¿Qué será lo próximo? ¿Obligar a todos los huéspedes de los hoteles a pagar el desayuno?", asegura la IATA

Equipaje de mano: en defensa de que Ryanair siga cobrando por las maletas

Equipaje de mano: en defensa de que Ryanair siga cobrando por las maletas / Freepik

Cinco aerolíneas de bajo coste, entre ellas Ryanair, easyJet, Volotea, Norwegian y Vueling, han sido multadas en España por el Ministerio de Consumo con un total de 179 millones de euros por prácticas abusivas, como cobrar suplementos por el equipaje de mano o por reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes.

La sanción más elevada es para Ryanair con 107.775.777 euros, seguido de Vueling, con 39.264.412; Easyjet, con 29.094.441; Norwegian, con 1.610.001 euros, y Volotea con 1.189.000 euros, según fuentes del ministerio.

El director ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary, dijo en una declaración obtenida por Simple Flying a raíz de esta sanción: “Ryanair lleva muchos años utilizando las tasas por equipaje y por facturación en el aeropuerto para cambiar el comportamiento de los pasajeros y nosotros trasladamos estos ahorros de costes en forma de tarifas más bajas a los consumidores. Estas multas ilegales españolas, que se basan en una antigua ley de los años 60 anterior a la adhesión de España a la UE, destruirían la capacidad de las aerolíneas de bajo coste de trasladar los ahorros de costes a los consumidores a través de tarifas más bajas”.

O'Leary también aseguraba que el éxito de las aerolíneas de bajo coste europeas en España y en toda Europa en los últimos años "se debe enteramente al régimen de Cielos Abiertos de Europa y a la libertad de las aerolíneas para establecer precios y políticas sin interferencia de los gobiernos nacionales".

Ryanair ha dado instrucciones a sus abogados para que recurran "inmediatamente" la decisión del Ministerio de Consumo español de multar a varias aerolíneas de bajo coste europeas por una "multa de equipaje ilegal y sin fundamento" .

IATA, en defensa de cobrar por el equipaje de mano

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) publicó un comunicado, tras la noticia de la multa, su "condena la decisión del Gobierno español de anular la legislación europea, eliminar las tasas por equipaje de mano para los pasajeros en España y multar a las aerolíneas con 179 millones de euros. La medida socava la libertad de fijación de precios, que es fundamental para la elección del consumidor y la competencia, un principio que ha sido defendido durante mucho tiempo por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

“Es una decisión terrible. Lejos de proteger los intereses de los consumidores, es una bofetada a los viajeros que quieren tener la posibilidad de elegir. Prohibir a todas las aerolíneas cobrar por el equipaje de mano significa que el coste se incluirá automáticamente en el precio de todos los billetes. ¿Qué será lo próximo? ¿Obligar a todos los huéspedes de los hoteles a pagar el desayuno? ¿O cobrar a todo el mundo por el guardarropa cuando compran una entrada para un concierto? La legislación de la UE protege la libertad de fijación de precios por una buena razón. Y las aerolíneas ofrecen una gama de modelos de servicio que van desde el todo incluido hasta el transporte básico. Esta medida del gobierno español es ilegal y debe detenerse”, afirmó Willie Walsh, director general de la IATA.

Tracking Pixel Contents