Tradición
Diplomas del Consell de Ibiza para los nuevos ‘caramellers’
El objetivo del curso es garantizar que haya músicos preparados para tocar las caramelles de Pascua y de Navidad.
Redacción
Ayer por la mañana se entregaron en la sede del Consell de Ibiza los diplomas a los participantes en el curso de caramellers organizado por el departamento de Cultura, Educación y Patrimonio de la institución insular. Esta formación se ha llevado a cabo todos los sábados por la tarde entre el 28 de septiembre y el 2 de noviembre.
Según el Consell, la intención de este curso de caramellers es que haya gente «preparada para poder interpretar las caramelles de Navidad y las de Pascua» y así asegurar el relevo generacional en los músicos que participan en esta muestra de cultura popular ancestral, que fue declarada Bien de Interés Cultural inmaterial en el año 2011. Como en los cursos anteriores, se ha contado con los profesores Vicent Cardona BonetFrit, y Javi Bonet Bufí.
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, que hizo entrega de los diplomas, destacó la importancia de iniciativas como esta que «ayudan a mantener vivas nuestras tradiciones» y alentó a los jóvenes «a participar en los nuevos cursos que se organicen para poner en valor nuestra cultura y salvaguardar el rico patrimonio inmaterial de nuestra isla».
Por su parte, la consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon, agradeció y felicitó a los profesores del curso «por su dedicación en la formación, año tras año, de nuevos caramellers».
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película
- A la espera de la nueva plaza de España
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros