Nueva multa de la DGT: te la puede poner aunque no tengas ni carné de conducir

La infracción está estipulada como "muy grave"

Nueva multa de la DGT: te la puede poner aunque no tengas ni carné de conducir

Nueva multa de la DGT: te la puede poner aunque no tengas ni carné de conducir / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

Jorge López

Jorge López

Puede ser que no cojas el coche desde hace una semana o que ni siquiera tengas carné de conducir. A pesar de todo ello, la DGT puede ponerte una multa bastante cuantiosa si cometes esta infracción.

Las primeras dos sanciones de este tipo, firmes e inéditas, por los avisos de controles de la Guardia Civil en carretera se han impuesto en Galicia. Una contra una conocida empresa española que gestiona una gran aplicación que informa de estos dispositivos de vigilancia y que, curiosamente, tras la resolución del expediente cambió su sede social de Miño a Ferrol. Y una segunda a un particular de la provincia de A Coruña que gestiona grupos de WhatsApp con más de 15.000 usuarios en los que alertaba de la presencia policial en las carreteras de A Costa da Morte. De tal forma, si no eres conductor pero administras o estás en algún grupo o aplicación donde se alerta de radares de velocidad, podrías acabar siendo multado.

Por primera vez en España, la DGT multa a los que avisen vía redes sociales de radares y controles en las carreteras.

Pero ambas multas no responden a infracciones en materia de seguridad viaria, sino al artículo 36.23 de la Ley de Seguridad Ciudadana, de ahí que fuera la Subdelegación del Gobierno en A Coruña la que dictase la resolución correspondiente.

En este artículo se recoge que se considera una infracción grave usar imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que pueda poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respeto al derecho fundamental a la información.

Para solventar esta situación han preparado dos fases centradas en las aplicaciones. La primera consistirá en perseguir a las aplicaciones y los administradores de grupos de WhatsApp y la segunda pondrá el foco en los usuarios de estos canales que alertan de los puntos de control, debido a que también son colaboradores de un posible delito; sea por seguridad vial, robos, homicidios o narcotráfico que huyen por otras carreteras.

En este caso, los dos expedientes concluyeron que se podría poner en riesgo el éxito de una operación con esos avisos en redes, por lo que se procedió a la multa correspondiente.

Por ello, la DGT se propone reforzar las sanciones por el uso de estas aplicaciones y estudia cómo abordarlo desde el punto de vista de la seguridad vial.

Tras la resolución de estas primeras sanciones, Policías Locales en Galicia y Comandancias de la Guardia Civil en otras comunidades empiezan a emular las denuncias interpuestas por el Sector de Tráfico en Galicia ante la correspondiente Subdelegación del Gobierno con el objetivo de frenar la actividad de estas empresas.

Tracking Pixel Contents