DANA
Hallan tres muertos en el municipio valenciano de Pedralba: un matrimonio británico y un hombre español
Más de mil voluntarios han acudido al municipio de los Serranos a ayudar con las tareas de limpieza

Tareas de limpieza tras la DANA en Chiva. / Fernando Bustamante
David Laguía
Pese a que el gran foco entre los municipios afectados por la DANA en Valencia se encuentra en l’Horta Sud, la comarca de los Serranos también sigue viviendo los estragos de la catástrofe. Ayer mismo, en Pedralba, hallaban tres nuevos cadáveres, según ha confirmado a este diario su alcalde, Andoni León. En concreto, se trata de un matrimonio de nacionalidad británica y un varón español. Todos ellos vivían en diseminados y fueron sorprendidos por el torrente de agua.
En cuanto a la afectación material en el municipio, según ha explicado León, la mayor parte se encuentra en la zona baja de la localidad, concretamente allá por donde discurre la travesía que durante años ya ha generado distintos problemas por el paso de los camiones por mitad del casco urbano. León ha confirmado, además, que los técnicos municipales están revisando las estructuras de los edificios por si pudiera haber algún peligro de derrumbe.
Por otro lado, León ha querido lanzar un “agradecimiento infinito” a todos los voluntarios tanto del municipio como de otros de la provincia de València ‑llegados de localidades como Marines, Llíria, Vilamarxant o incluso Gilet‑ “que se han volcado con tractores y todo tipo de material para ayudarnos”, así como por “los cargamentos de ayuda que nos han llegado de toda España”.
Y es que la ola de solidaridad también ha llegado estos días a Pedralba. Según ha señalado su alcalde, ayer pudieron organizar hasta a 1.000 voluntarios que llegaron de forma improvisada al municipio. Gracias a ellos, la situación es “bastante mejor” a la que se presentaba hace tan solo 24 horas. “Ya se han sacado casi todos los enseres, ahora queda sobre todo la limpieza de interiores en casas y de las calles, porque la cantidad de barro es inmensa”, ha explicado León, que ha apuntado que ahora mismo lo que más necesita el municipio es agua.
- Primeras declaraciones del dueño de la vivienda de Sant Antoni okupada: 'Todavía no puedo entrar en mi casa
- Instalan un nuevo radar de tráfico en Ibiza: está en esta carretera
- El propietario de la vivienda desokupada en Sant Antoni: “Era un problema mío, pero es también un problema social”
- Una multitud se toma la justicia por su mano y fuerza la salida de los okupas de Sant Antoni
- Ibiza, 1979: «Estos alquileres no los piden ni en Miami Beach»
- Los vecinos concentrados cantan 'Anàrem a Sant Miquel' durante el desalojo de la casa okupada en Sant Antoni
- Joyas de Ibiza: finca payesa del siglo XVI a la venta
- Mira aquí las imágenes de cómo decenas de vecinos echan a los okupas de Sant Antoni