Alerta sanitaria
Sanidad admite que no hay suficientes fármacos para el TDAH para cubrir la demanda en España
Los fármacos afectados son los comprimidos de liberación prolongada, señala la AEMPS que gestiona la posibilidad de adquirir unidades de medicamento extranjero
Nieves Salinas
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, ha tenido conocimiento de que algunas presentaciones de medicamentos que contienen como principio activo metilfenidato presentan problemas de suministro que pueden afectar a la continuidad de los tratamientos de los pacientes, como han alertado diferentes sociedades científicas. Este grupo de medicamentos están autorizados para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Los medicamentos principalmente afectados por estos problemas de disponibilidad son los comprimidos de liberación prolongada, mientras que los comprimidos y cápsulas de liberación modificada tienen un suministro estable, señala la Agencia que lo atribuye a varios factores, entre los que se incluyen problemas de capacidad de las plantas de fabricación y un aumento de la demanda global por encima de las previsiones.
"Mayor diagnóstico"
"Esto es debido, principalmente, a un mayor diagnóstico y, adicionalmente, se ve agudizado por problemas de suministro de otros medicamentos para el tratamiento del TDAH. Además, existen problemas a nivel global con la disponibilidad del principio activo metilfenidato y otros materiales para la fabricación de los medicamentos, lo que retrasa la fabricación de estos medicamentos. Las estimaciones de las compañías es que lograrán resolver estos problemas a lo largo del primer trimestre de 2025.
Todos estos medicamentos son medicamentos genéricos por lo que el cambio en este grupo está condicionado únicamente a su disponibilidad, indica la AEMPS. Los medicamentos para los que se ha notificado problema de suministro son: Concerta (Janssen); Atenza (Exeltis Healthcare); Rubicrono (Rubió); Metilfenidato Sandoz; Metilfenidato Viatris y Metilfenidato Tecnigen 18 mg comprimidos de liberación prolongada EFG en sus distintas dosis. En este último caso, las unidades disponibles se están destinando a pacientes intolerantes a la lactosa.
No hay suficientes
En estos momentos los distintos laboratorios (titulares de autorización) están liberando unidades, pero "no son suficientes para cubrir la demanda", por lo que los medicamentos que contienen metilfenidato como principio activo se están distribuyendo "de manera controlada para garantizar un reparto equitativo" indica la AEMPS. Exeltis Healthcare, añade, prevé que entre noviembre y diciembre podrá distribuir unidades adicionales de Atenza comprimidos de liberación prolongada EFG a las inicialmente previstas y aliviar en parte esta situación.
Mientras siga esta situación, "y ante la posibilidad de que no sea posible iniciar o continuar tratamientos con las presentaciones de metilfenidato comprimidos de liberación prolongada, la AEMPS recomienda a los profesionales sanitarios iniciar los nuevos tratamientos y derivar los ya existentes a las presentaciones de metilfenidato sin problemas de suministro, siempre que la situación clínica del paciente lo permita bajo criterio facultativo". Para facilitar la prescripción, la Agencia ha elaborado una tabla con las distintas presentaciones de metilfenidato disponibles.
Aumentar la fabricación
La AEMPS va a mantener reuniones con las sociedades científicas concernidas por este problema para elaborar recomendaciones sobre el cambio entre las distintas presentaciones. Si fuese necesario, se actualizará la información con las aportaciones recibidas Asimismo, está gestionando la posibilidad de poder adquirir unidades de medicamento extranjero, en forma de comprimidos de liberación modificada, a través de la división de Medicamentos en Situaciones Especiales; se irá informando de la disponibilidad en la aplicación.
Los laboratorios titulares siguen trabajando en medidas para aumentar su fabricación a nivel global y satisfacer las necesidades, pero mientras esto se lleva a cabo, pueden continuar produciéndose tensiones en el suministro, concluye la Agencia.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- El apuñalador de la barbería llevaba tres meses masticando su venganza