CATÁSTROFE CLIMÁTICA
El Gobierno decreta tres días de luto oficial e insta a la población a no salir de casa en zonas afectadas por la DANA
El ministro Torres asegura que hay 1.116 efectivos de la UME en los lugares afectados por el temporal
El Gobierno ha decretado este martes tres días de luto oficial, el 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre, por las muertes y personas desaparecidas en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha en la peor DANA del siglo.
Es uno de los mensajes que ha dejado la intervención del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para informar de la segunda reunión del comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA que ha presidido Pedro Sánchez.
En ella ha mandado un mensaje claro a la población: deben evitarse los desplazamientos. "Se solicita, se pide y se requiere [a la ciudadanía] que permanezcan en sus casas, fundamentalmente en los lugares hacia donde va la DANA y, también, donde ha sido afectada", ha pedido.
Cronología
Según ha relatado Torres, el martes 28, la Agencia Española de Meteorología (AEMET) declaró la alerta roja a las 07:31 horas para la provincia de Valencia. A las 15 horas. la Comunidad Valenciana subió el nivel de emergencia por lluvias para la comarca la Plana Utiel-Requena.
A las 19:17 de la tarde, aumentó el nivel de emergencia por el temporal en situación 2 del plan especial de inundaciones a toda la provincia de Valencia, y a las 20:00 horas emitió un SMS de alerta a la población. Al fin, a las 20:36 el Gobierno recibió la solicitud de actuación de la Unidad Militar de Emergencia (UME) por parte de la comunidad autónoma. Con estos datos cronológicos en la mano, el ministro no ha querido entrar a valorar si las actuaciones, y las alertas, llegaron pronto o tarde.
Entre los efectivos públicos que continúan trabajando en la zona de Valencia contra los efectos de la DANA están 1.116 efectivos de la UME; 344 vehículos, incluidos helicópteros y avión; y 200 efectivos del Ejército de Tierra. También ejercen labores en los lugares afectados 750 efectivos de Guardias Civiles, 100 agentes de la Policía Nacional, además de policías locales y autonómicos, Protección Civil o personas voluntarias.
Te puede interesar
"En estos momentos, aún hay zonas que tienen dificultades para acceder, por ejemplo en pueblos de la zona de Júcar o de Torrent. Incluso se están haciendo rescates a través de medios aéreos. Por tanto, estamos en una situación muy difícil en lo que lo más importante es hacer un llamamiento al comportamiento cívico y a respetar las normas y órdenes de Protección Civil", ha recalcado.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película
- A la espera de la nueva plaza de España
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros