Bioética en Ibiza: La Iglesia balear crea su propio documento de voluntades anticipadas

Vicent Ribas, a la izquierda, junto a los obispos de Mallorca y Menorca.

Vicent Ribas, a la izquierda, junto a los obispos de Mallorca y Menorca. / Obispado de Mallorca

Efe

Las tres diócesis de Balears han elaborado un documento de Voluntades Anticipadas para garantizar los derechos de los fieles católicos al final de su vida en las islas, una iniciativa que se enmarca en el proyecto de humanización de la salud y que trata de profundizar en aspectos de la bioética.

El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, acompañado de los obispos de Menorca, Gerardo Villalonga, y de Ibiza, Vicent Ribas, presentó ayer en Palma este documento, que se basa en el de Últimas Voluntades del Govern, adaptándolo al de la Conferencia Episcopal Española.

Este modelo propio oficial estará a disposición de todas las personas que lo necesiten tanto en las oficinas de registro de la administración autonómica como en las nuevas oficinas informativas y de asesoramiento de cada uno de los tres obispados de las islas. Estará disponible también en las páginas webs de los obispados.

De esta manera, se quiere tener un cierto control práctico sobre lo que debe hacerse para garantizar los derechos de las personas al final de sus vidas, estableciéndose y articulando valores y preferencias y haciendo hincapié en aspectos como la autonomía del paciente y el principio de beneficencia.

Como precisó el delegado diocesano de la pastoral de la salud, Paco Carmona, que lleva más de veinte años acompañando a los fieles en los centros hospitalarios de cuidados paliativos de Mallorca, como se trata de un documento oficial, una vez registrado en la administración autonómica, por defecto estará integrado en el historial clínico del paciente.

De esta manera, los médicos que atiendan al paciente sabrán que esa persona ha completado este documento establecido por las diócesis de Balears y tendrán acceso a las preferencias y decisiones adoptadas al final de su vida.

La vida «que no se acaba»

Este documento de Voluntades Anticipadas contempla en su texto que el firmante «considera que la vida en este mundo es un don y una bendición de Dios, pero no es valor supremo absoluto» y que «la muerte es inevitable y pone fin a la existencia terrenal, pero desde la fe se abre un camino a la vida que no se acaba, junto a Dios».

Vicent Ribas destacó el papel del sacerdote que acompaña a un paciente en sus últimos momentos de vida desde el respeto en hospitales, residencias, centros de día o domicilios. También comentó que puntualmente se han registrado casos en los que este servicio no se ha ofrecido pese a que el paciente lo solicitó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents